GOBIERNO Y SEDENA REFUERZAN SEGURIDAD Y GARANTIZAN ABASTO DE GASOLINA EN NUEVO LAREDO

El gobernador presidió la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz, con la presencia de altos mandos militares

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la reunión de la Mesa de Seguridad en la ciudad de Nuevo Laredo, en donde reiteró el compromiso del gobierno de Tamaulipas, para trabajar de manera conjunta y coordinada con las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal, a fin de brindar todas las garantías a la población, así como a los sectores económicos para que nadie interrumpa la prestación del servicio en las gasolineras.

Acompañado por los altos mandos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, funcionarios de la Fiscalía Federal y Estatal, Centro Nacional de Inteligencia y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, el gobernador informó del despliegue de elementos militares a fin de reforzar las labores de patrullaje en los diversos sectores de la ciudad y garantizar la seguridad a las familias tamaulipecas, así como de los empresarios y personal que labora en las estaciones de servicio.

Villarreal Anaya dio a conocer también, que por parte de Petróleos Mexicanos existe la plena seguridad de que continuará el abasto suficiente de gasolina a las diferentes estaciones de servicio de esta ciudad, por lo que no existe ningún problema que pudiera afectar a los automovilistas o a los sectores productivos.

Además la Comisión Reguladora de Energía, el propio Pemex y la Secretaría de Energía trabajan conjuntamente para llevar a cabo la revisión de todas las gasolineras a fin de detectar irregularidades y proceder conforme a la ley.

Expresó una vez más, que está atento y trabajando coordinadamente para atender en todo momento, una de las demandas más sensibles de la población como lo es el tema de la seguridad.

En la reunión de la Mesa de Seguridad, de este viernes, participaron también: el general Norberto Cortés Rodríguez, comandante de la 4a. Región Militar; el general Roberto Claudio del Rosal Ibarra, comandante de la 8a. Zona Militar; el general Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar, el vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras, comandante de la Primera Zona Naval; el General Fernando Lima Cuauhxochitl, jefe del Estado Mayor de la 48a. Zona Militar.

Además, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas, general Adalberto Rojas Mira; el fiscal general de Justicia en el Estado, Irving Barrios Mojica y Eddi Robles Carrasco, subjefe del Centro Nacional de Inteligencia.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.