Gobierno de Tamaulipas se mantiene en alerta ante lluvias y crecida de ríos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Consejo Estatal de Protección Civil de Tamaulipas continúa atendiendo la emergencia climatológica por las lluvias que se registran en el estado, así como remanentes de la tormenta Barry.

Asimismo, mantiene la alerta a toda comunidad, a fin de que se ponga en resguardo para evitar riesgos ante la crecida de ríos e inundaciones de calles y avenidas.

Para atender a la población que así lo requiera, se cuenta con la coordinación interinstitucional de todas las dependencias de emergencia en el estado, la colaboración de los municipios y de organismos federales, informó Luis Gerardo González, coordinador estatal de Protección Civil.

Helicópteros, unidades Black Hawk, vehículos todo terreno, patrullas y ambulancias están en todo el territorio estatal dispuestos, con personal capacitado, para atender esta emergencia y salvaguardar la integridad de la población vulnerable, agregó.

Y explicó que, ante el desbordamiento de ríos en la zona cañera, como el Guayalejo, se han tendido puentes aéreos que han permitido auxiliar a una familia del ejido La Morita, de Xicoténcatl.

También, se han colocado puestos de auxilio en los tramos carreteros donde se ha interrumpido la circulación vial a fin de evitar accidentes, dijo.

Tanto en Tampico, Madero, Altamira, González, El Mante, Tula, Ciudad Victoria y sus colindancias, siguen presentes los elementos de Protección Civil, Guardia Estatal, Sedena y Cruz Roja.

Además de la zona centro y sur, como para el norte de estado, también permanece la estrategia de prevención y atención a población vulnerable. En todos los municipios afectados por las torrenciales lluvias, los albergues siguen instalados a disposición de las personas necesitadas.

Reiteró el llamado a la población para mantenerse informada a través de medios oficiales y estar atenta a los avisos de emergencia.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.