Gobierno estatal y SEMARNAT implementan ProAire Tamaulipas

El gobernador Américo Villarreal Anaya y María Luisa Albores González firman convenio para mejorar calidad del aire

Tampico, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya y su equipo han estado a la altura y, en poco tiempo, se ve una mano diferente en su estado, afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, al firmar en esta ciudad el convenio de coordinación para la implementación de ProAire Tamaulipas.

En el marco de la presentación de este convenio, que establece las bases para instrumentar el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en Tamaulipas, la titular de la SEMARNAT resaltó la coordinación entre los gobiernos federal y estatal para trabajar en el cuidado del medio ambiente en beneficio de las y los tamaulipecos.

"Toda mi admiración para el doctor (Américo Villarreal) por esta transición que tuvo que hacer, pero creo que el gobernador y su equipo han estado a la altura. En poco tiempo se ve una mano diferente en su estado, y nosotros, como federación, no nos queda más que sumarnos a este trabajo", dijo Albores González.

Asimismo, en esta reunión de trabajo se presentó la propuesta para decretar Área Natural Protegida Federal a la Reserva de la Biósfera El Cielo, que comprende 144,530 hectáreas en los municipios de Gómez Farías, Ocampo, Jaumave y Llera.

"Yo les agradezco que dicho convenio lo firmemos hoy para el bien de Tamaulipas. También esperamos con ilusión y con un sueño poder tener esta Área Natural Protegida donde compartamos ese trabajo desde el estado y la federación para cuidarlo más. Este espacio bellísimo es un regalo de Tamaulipas a México y al planeta", agregó.

Luego de exponer los proyectos estratégicos que tiene en marcha la administración estatal, el gobernador Américo Villarreal reiteró que en Tamaulipas se trabaja y se han reforzado los esfuerzos para que todo proyecto esté encaminado al desarrollo, bienestar social y cuidado del medio ambiente.

"Nos sentimos muy complacidos con este convenio que hoy firmamos y le daremos seguimientos puntuales para que, en tiempo y forma, contribuya a este gran legado histórico que hace nuestro señor presidente, que sea un parteaguas en la historia moderna de nuestra nación", indicó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, explicó que este convenio refuerza la coordinación y colaboración efectiva entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal en la implementación de políticas y acciones para mejorar la calidad del aire y optimizar recursos financieros, técnicos y humanos para proyectos y programas más efectivos y eficientes destinados a la reducción de la contaminación atmosférica.

"ProAire es una muestra del compromiso conjunto para enfrentar los retos ambientales actuales y futuros de manera integral y sostenible", mencionó.

RECONOCIMIENTO AL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LA TORTUGA LORA EN TAMAULIPAS

Durante la reunión de trabajo en el Centro de Convenciones de Tampico, Adán Peña Fuentes, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, hizo un reconocimiento al programa de protección de la tortuga lora en Tamaulipas, el cual, dijo, ha sido el modelo de recuperación de una especie marina más exitoso en el país. "Es un éxito, es una historia que se debe contar y solo fue posible en Tamaulipas", mencionó.

Por parte de la SEMARNAT, también se dieron cita a esta reunión: Alonso Jiménez Reyes, subsecretario de Regulación Ambiental; Román Hernández Martínez, titular de la Coordinación de las Oficinas de Representación y Gestión Territorial; Gloria Fermina Tavera Alonso, directora general de Conservación; Cristopher González Baca, director regional de Planicie Costera y Golfo de México; Daniel López Vicuña, director general de Industria, Energías Limpias y Gestión de la Calidad del Aire; Ángel Carrizales López, director general de la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente, y Horacio Del Ángel Castillo, delegado de la dependencia federal en el estado.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas participaron: Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Energía; Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del gobernador.

Entrega el gobernador a Tula la cruz más grande de México

Tula, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó al Pueblo Mágico de Tula la Cruz Monumental de La Esperanza, la más grande de México, magna obra que contribuirá a fortalecer y promover a esta región de Tamaulipas, como uno de los destinos turísticos religiosos más importantes del país.

Acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el alcalde René Lara Cisneros, el gobernador llegó hasta lo alto del Cerro de la Cruz, desde donde se aprecia una extraordinaria vista de esta emblemática comunidad y en donde, a partir de este día, se levanta la gigantesca obra del maestro Enrique Carbajal González, conocido como Sebastián.

La monumental cruz, de 33.7 metros de altura, es ahora la imagen más grande de su clase en todo el país.

En su mensaje, Villarreal Anaya llamó a todas y todos los habitantes de este pueblo mágico para sumarse a la transformación y a las oportunidades que se abren paso en esta región con la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que permitirá incorporar a este municipio a un corredor económico sumamente importante.

Al destacar que una mayor cantidad de gente va a querer conocer y apreciar al Pueblo Mágico de Tula, el mandatario estatal señaló que “ahora con su cruz monumental, la más grande de México, le podremos dar esa dimensión y que podamos tener mejores oportunidades de calidad y de vida para todos como proyectos de economía de escala», dijo.

«Es un gusto el que tenga yo hoy esta gran oportunidad de concluir este esfuerzo de varias generaciones, de poder estar concretando esta aspiración y que podamos estar hoy aquí reunidos en un día histórico que debemos de guardar en nuestra memoria como un punto más de la transformación que está viviendo nuestro país y nuestro estado», agregó.

Al dar la bienvenida, el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, aseguró que esta obra monumental representa un sueño largamente anhelado por más de una década, pero gracias a la voluntad del gobernador Américo Villarreal ahora es una realidad.

«Esta cruz significa mucho para nuestro pueblo mágico, es una cruz de fe, pero también es una cruz de la esperanza, porque simple y sencillamente esta cruz nos va a dar bien, nos va a hacer bien al municipio de Tula, nos va a hacer bien a lo que es el pueblo mágico», expresó.

También acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo; y Manuel Treviño Cantú, director general del ITAVU, además de integrantes del Patronato del Pueblo Mágico, el cronista de la ciudad y funcionarios municipales.