Gobierno del estado, la UAT y Woodside Energy reafirman alianzas estratégicas

" Al acompañar al gobernador Américo Villarreal Anaya en su visita al corporativo Woodside Energy en Houston, Texas, el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó la colaboración de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en los proyectos que fortalecerán el desarrollo sostenible de la entidad y ofrecerán nuevas oportunidades a la comunidad estudiantil, académica y científica de la máxima casa de estudios del estado. "

Houston, Texas.-Los directivos de Woodside Energy Daniel Kalms, vicepresidente ejecutivo y jefe de la Oficina de Operaciones Internacionales, y Stephen Drouaud, vicepresidente del proyecto TRION, dieron la bienvenida a la comitiva tamaulipeca encabezada por el doctor Américo Villarreal.

El gobernador agradeció a los directivos de Woodside por contribuir con sus proyectos al desarrollo del puerto de Matamoros, subrayando que será un impulso clave para el bienestar económico y social de la región.

Expresó su interés de fomentar el desarrollo económico que aporte beneficios a las comunidades, para lo cual —añadió— es esencial que este crecimiento tenga su punto de partida en la educación.

En ese sentido, destacó la importancia que tiene la UAT, ya que se necesitará formar profesionales en las áreas que serán clave en los próximos años y lograr que, en el corto plazo, este proyecto pueda tener un impacto positivo para la población tamaulipeca.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya destacó que la colaboración de la UAT en los proyectos que impulsa el gobernador con Woodside Entergy México representa una alianza estratégica para contribuir desde la academia y la investigación al desarrollo sustentable de Tamaulipas.

Mediante una exposición, detalló que la UAT cuenta con un centro de servicios con más de veinticinco años de experiencia, que dispone de ingeniería en sistemas de información geográfica con tecnología LIDAR, imágenes satelitales, plataformas aéreas y terrestres; servicios de ingeniería ambiental en campos petroleros; levantamiento topográfico de alta precisión para proyectos carreteros, puentes, líneas eléctricas, ductos, planificación urbana, así como para estudios del sector agrícola, ambiental, arqueológicos y otros.

Destacó que la UAT estudiará la creación de nuevas carreras para responder a los proyectos de Woodside Energy, con quienes también se plantea la posibilidad de apoyar el emprendimiento de la siembra de ostión en Matamoros y Soto la Marina, para que este esfuerzo beneficie a esas regiones tamaulipecas.


Expuso la necesidad de incluir a investigadores y estudiantes en proyectos de la empresa petrolera, para que conozcan el trabajo especializado y adquieran experiencia.

Por último, el rector Dámaso Anaya estableció el compromiso de celebrar mesas de trabajo con los directivos representantes de Woodside para generar, a la brevedad, acciones relacionadas con los proyectos.

A la gira de trabajo también asistió Olga Sosa Ruiz, senadora electa por Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Energía; Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Previsión Social, Anabel Flores, subsecretaria de Economía, además de funcionarios de la UAT.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.