Gobierno de Américo transforma la Normal de Educadoras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Américo Villarreal Anaya cumple compromisos con la educación en Tamaulipas al transformar el rostro de la Escuela Normal Federal de Educadoras a través de una histórica inversión de casi 12 millones de pesos con moderno gimnasio que beneficiará a toda la población estudiantil de esta escuela de educación superior.

El gobernador del Estado y el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya realizaron una visita al citado plantel educativo para corroborar la conclusión de la obra que en breve se estrenará por las estudiantes de la Normal de Educadoras en esta ciudad capital.

El titular de la dependencia estatal mencionó que el moderno gimnasio es un espacio digno y funcional para la formación docente de las futuras educadoras y destacó que la nueva instalación, es de primera calidad, óptima para la práctica deportiva y actividades culturales.

«Esta obra es muestra del compromiso del gobierno estatal con el desarrollo integral y el fortalecimiento de la infraestructura educativa en las escuelas de Tamaulipas; este gimnasio no solo favorecerá la salud física y emocional de las estudiantes, también servirá como espacio comunitario para talleres, encuentros académicos y eventos escolares», expresó el servidor público.

Agregó que este inmueble de usos múltiples forma parte de una estrategia que tiene como objetivo rehabilitar y modernizar espacios escolares y así sembrar un mejor futuro para Tamaulipas.

Con estas acciones, dijo, se reitera el compromiso de la actual administración para brindar condiciones dignas y de calidad a la población estudiantil del estado.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.