Gobierno de Américo transforma el sector educativo con mejores planteles escolares

Gobierno de Américo transforma el sector educativo con mejores planteles escolares

Del 2022 a la fecha, el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del doctor Américo Villarreal Anaya a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), ha transformado el rubro educativo con más de 770 obras en planteles escolares de todas las regiones de Tamaulipas, destinando una inversión mayor a los mil 100 millones de pesos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Del 2022 a la fecha, el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del doctor Américo Villarreal Anaya a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), ha transformado el rubro educativo con más de 770 obras en planteles escolares de todas las regiones de Tamaulipas, destinando una inversión mayor a los mil 100 millones de pesos.

El titular del ITIFE, Sergio Oliverio Castillo Sagástegui destacó la construcción y rehabilitación de aulas, sanitarios, construcción de bardas perimetrales, instalación de techumbres, subestaciones, mantenimiento de red eléctrica, así como labores de impermeabilización.

“Estas acciones, además de mejorar la infraestructura de las escuelas, se convierten en espacios dignos y funcionales para el aprendizaje de las y los estudiantes de la entidad”, expresó el servidor público.

Agregó que, gracias a la visión del gobernador, las obras ejecutadas, han logrado que la población estudiantil cuente con planteles seguros, funcionales y de calidad, garantizando una educación digna en todo el territorio tamaulipeco.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​