Gobernador y rector presiden lanzamiento de la Fundación UAT

" Con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, como testigo de honor, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, presentó la Fundación UAT, un organismo diseñado para impulsar proyectos educativos, científicos y sociales mediante alianzas con el sector empresarial. "

En el evento, que marca un hito en los 75 años de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, el rector Dámaso Anaya entregó el cargo de presidente de la Fundación UAT a Eduardo Garza Robles, exalumno y reconocido empresario, quien expresó el compromiso de ser un puente entre la UAT y la sociedad para transformar vidas.

Durante la ceremonia estuvieron presentes legisladores locales, autoridades estatales y municipales, así como directivos de las dependencias académicas de la UAT. En este acto, el rector destacó la importancia de la unidad entre gobierno, sector privado y academia para impulsar proyectos educativos, culturales y sociales.

Además, puso en relieve que la alianza con el gobernador Américo Villarreal ha permitido avanzar y concretar más proyectos en beneficio de los universitarios, como es la Fundación UAT, cuya creación era una deuda histórica que hoy se ve cumplida.

Por su parte, el gobernador felicitó la elección del empresario Eduardo Garza Robles como primer presidente de la Fundación, cuyo organismo consideró indispensable para impulsar el crecimiento administrativo y académico de la UAT.

Villarreal Anaya subrayó el potencial de la Fundación para captar fondos nacionales e internacionales, especialmente de empresas energéticas y logísticas que operan en Tamaulipas, e invitó a aprovechar la reconfiguración global y las inversiones en el estado para generar alianzas entre gobierno, universidad y sector privado.

La Fundación UAT fortalecerá la autonomía universitaria mediante aportaciones económicas, sociales y académicas. Iniciará operaciones con proyectos prioritarios en educación básica y superior, además de colaborar con iniciativas estatales. También canalizará recursos económicos con el propósito de otorgar becas y mejorar la infraestructura educativa, así como impulsar la investigación científica, preservar el patrimonio cultural y promover las artes, incluyendo las lenguas indígenas, la equidad de género, los derechos humanos y la seguridad ciudadana.

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.