GOBERNADOR Y DIF TAM TRAEN A JÓVENES GIRA “VIVE SIN DROGAS”

Ciclo de conferencias impartidas por especialistas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El gobernador del estado Francisco García Cabeza de Vaca y la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, asistieron al ciclo de conferencias de la gira “Vive Sin Drogas”, iniciativa que consiste en un ciclo de conferencias impartido por especialistas, personalidades que comparten sus historias y testimonios con el objetivo prevenir las adicciones y dotar de herramientas a adolescentes y jóvenes que les permitan tomar decisiones correctas ante el consumo de sustancias nocivas para su salud.FOTO 1


En el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, ubicado en la capital de Tamaulipas, más de 2 mil 500 estudiantes de secundaria y bachillerato participaron en las conferencias, testimonios y dinámicas organizadas por el DIF Estatal en coordinación con Fundación Azteca.foto 2


“Mi Gobierno, está empeñado en apoyar todas las acciones que vayan encaminadas precisamente alejar de las drogas, a quienes no solamente son el futuro, sino el presente de Tamaulipas; yo en lo personal como Gobernador le apuesto a cada uno de ustedes, sé que lo más grande que tiene Tamaulipas es su gente, ustedes son el presente de nuestro estado y todo lo que pueda ser mi Gobierno, lo vamos hacer; y este tipo de programas ayuda en gran medida para que ustedes tomen una decisión” dijo el ejecutivo estatal.FOTO 3

La gira Vive sin Drogas llega a la entidad con la misión de traer el mensaje en contra de las adicciones y las drogas, con la finalidad de contribuir a la recomposición del tejido social y promover estilos de vida saludables en los adolescentes y jóvenes de Tamaulipas.foto 4

La presentación en Ciudad Victoria contó con la presentación de Luis García Postigo, Esteban Macías, Francisco Fabián Guzmán Lara, Cristian Juan Balderas Nava, Mario Alberto Citalán Ángel, Elsa Yeretzade Garza García, Gabriela Crassus Paoli, Erasmo Catarino, Cristian Jovanny González Montes, Roberto Enrique Velázquez Sanciprián y Christian Raúl Albarrán Alfaro, quienes compartieron su amarga experiencia de la adicción que sufrieron, así como especialistas en materia de prevención en el consumo de productos nocivos para la salud.foto 5


El mandatario estatal finalizó “Yo, nada más quiero, que esto que van escuchar el día de hoy, les ayude a ustedes a reflexionar; no va ser una decisión de nadie más, más que de cada uno de ustedes; si quieren vivir, ser gente de bien, salir adelante o caer en una tentación, que les puede cambiar la vida para mal; yo le apuesto firmemente a que ustedes, no solamente son el presente y el futuro de Tamaulipas, desde mi punto de vista. Estoy plenamente convencido ustedes son el orgullo de mi tierra, son el orgullo de Tamaulipas”.foto 6

Las conferencias, presentaciones musicales, dinámicas e información para la prevención de las adicciones, duró casi 2 horas y tuvieron una gran participación e interacción por parte de los asistentes; esta gira estará el 27 y 28 en el municipio de Tampico, a la que asistirán jóvenes de la zona conurbada del estado.
 
Acompañaron al Gobernador del Estado y a la Presidenta del DIF Estatal, Mario Gómez Monroy, Encargado de despacho de la Secretaría de Educación en  Tamaulipas; Xicoténcatl González Uresti, Presidente Municipal De Ciudad Victoria; Arcelia Flores De González, del DIF Victoria; Omeheira  López Reyna, Directora General Del Sistema DIF Tamaulipas.

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.