Gobernador, uno de los 100 líderes más influyentes en el sector energético

El mandatario de Tamaulipas pasó del lugar 32 en 2019 al 26 en el 2020 en la lista que reconoce a los principales líderes de la industria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, se colocó en la posición número 26 de la lista de los líderes más influyentes del sector energético, de acuerdo a la revista Petróleo & Energía, que emite anualmente un balance de los representantes que son referencia de esa industria.
 
García Cabeza de Vaca pasó de la posición 32, lograda en el 2019, a la 26 en este 2020, gracias al trabajo realizado por su administración, que ha impulsado la llegada de inversiones en energías renovables y exploración y producción de hidrocarburos en Tamaulipas y sus aguas del Golfo de México.FOTO 1

Esta lista, indica Raúl Cedeño, Director Editorial de la publicación, está integrada por "hombres y mujeres que están demostrando el trabajar en equipo, apostando por la innovación y más importante, por el país, es como se sale adelante ante los retos que nos planteó la coyuntura sanitaria de este año".
 
García Cabeza de Vaca es el único Gobernador que aparece en la lista que ha publicado la revista por 12 años consecutivos, y en la que son incluidos directivos de compañías nacionales e internacionales relacionadas con la industria energética y petrolera, funcionarios federales, legisladores y representantes de organizaciones civiles.
 
Derivado de las adjudicaciones de rondas para la exploración y producción de hidrocarburos, Tamaulipas recibirá más de 3 mil millones de dólares de inversiones, en los siguientes años.FOTO 1

Actualmente el estado cuenta con 16 parques eólicos en operación o construcción, y otros 10 se encuentran en proyecto para iniciar su edificación en los siguientes meses.
 
El Gobierno de Tamaulipas, por iniciativa del Gobernador García Cabeza de Vaca, creó la Comisión Estatal de Energía, una dependencia encargada de atender y dar seguimiento a los proyectos energéticos en el estado, que generan nuevos empleos y derrama económica para empresas locales.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.