GOBERNADOR DE TAMAULIPAS Y DIRECTOR DE BANOBRAS IMPULSAN PROYECTOS DE MOVILIDAD Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

– Américo Villarreal y Jorge Mendoza revisan proyecto para incorporar 120 unidades de transporte que operarán en zona conurbada; Reynosa también se beneficiará

Ciudad de México. – En el marco de una colaboración estrecha con la nueva administración federal encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Prado, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión de seguimiento con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Jorge Mendoza Sánchez, para revisar avances en proyectos prioritarios de movilidad y manejo de residuos sólidos en el estado.

Este encuentro destacó el compromiso del gobierno estatal por mejorar la infraestructura urbana y optimizar los servicios básicos, atendiendo las necesidades de movilidad y gestión de desechos domésticos en la zona centro de la entidad.

PROYECTO BTR, UNA ALTERNATIVA MODERNA DE TRANSPORTE

Uno de los temas centrales fue el proyecto del Bus Rapid Transit (BRT) que se implementará en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira. La propuesta contempla la incorporación de 120 unidades de transporte que operarán en un carril confinado, abarcando un trayecto de 30 kilómetros desde la zona de El Paso de Humo hasta poco antes de El Barquito, en Altamira.

Villarreal Anaya destacó que este proyecto no solo ofrecerá una alternativa moderna de transporte, sino que también mejorará la conectividad en la región y reducirá los tiempos de traslado. Además, se abordó la creación de un sistema BRT para el municipio de Reynosa, diseñado para resolver problemas de movilidad y beneficiar a miles de habitantes de la región.

En la mesa de trabajo, el gobernador estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien explicó que estos proyectos forman parte de un esfuerzo conjunto entre el estado y la federación para ofrecer alternativas de transporte sustentables y eficientes.

En la reunión, el titular de BANOBRAS, Mendoza Sánchez, acordó con el mandatario estatal realizar un recorrido para evaluar el trayecto propuesto del BRT en el sur de Tamaulipas y conocer el impacto social que tendrá esta obra.

UN PASO FIRME HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE TAMAULIPAS

Otro tema abordado fue el proyecto para actualizar el relleno sanitario en la capital del estado y crear un Centro Integral de Residuos (CIR), que también atenderá a los municipios de Güémez y Casas.

Saldívar Lartigue resaltó que este centro, que se desarrollará en colaboración con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y BANOBRAS, busca una gestión más exhaustiva de los residuos sólidos, abarcando desde la recolección y traslado hasta el reciclaje de residuos.

Entre los beneficios se destaca la optimización de rutas de recolección y la reingeniería de procesos, aspectos clave para reducir la acumulación de residuos en tiraderos ilegales que afectan a varias áreas del estado.

El gobernador Américo Villarreal subrayó que estos proyectos representan un paso firme hacia el desarrollo sostenible de Tamaulipas, donde la infraestructura y la modernización serán claves para ofrecer un mejor servicio a la población.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).