Gobernador se mantiene entre los mejor evaluados del País

De acuerdo a diversas casas encuestadoras, Francisco García Cabeza de Vaca destaca a nivel nacional.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A casi 3 años de haber iniciado su mandato, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca se encuentra ubicado entre los gobernadores mejor evaluados del país, de acuerdo a encuestas nacionales realizadas  en el mes de mayo y junio de 2019 por las firmas Massive Caller, Arias Consultores y El Heraldo de México.

De acuerdo a la última encuesta que elaboró la firma Massive Caller  el pasado 15 de junio, donde se entrevistó a un total de mil personas, el mandatario tamaulipeco ocupa la cuarta posición entre los gobernadores con mayor aprobación con 50.1 por ciento, con respecto al primer lugar que fue de 64 por ciento de aprobación.

 

 foto 1

Por su parte, la firma Arias Consultores en su última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, realizada durante el pasado mes de mayo en las 32 entidades de la República, ubica al Gobernador de Tamaulipas,  Francisco García Cabeza de Vaca en el tercer lugar de los mejores aprobados con un porcentaje del 56.8 por ciento.

En esta encuesta se abordaron diversos aspectos , como son desempeño,  confianza inspirada por el mandatario, entrega de apoyos a personas de escasos recursos, inversión, obra pública estatal, servicios de salud, turismo en la entidad, combate a la corrupción, mejora en seguridad, economía y empleo, así como relación Presidente de México y Gobernadores, entre otros aspectos.
 

FOTO 2

 

En lo que respecta a la firma El Heraldo de México, el mandatario tamaulipeco se encuentra también entre los mejores evaluados del País en materia de honestidad, capacidad e integridad, de acuerdo a un sondeo realizado por esta empresa con la opinión ciudadana.

Dentro de esta encuesta nacional que abarcó a más de 10 mil personas y que fueron aplicadas entre el 22 y 23 de junio, el gobernador de Tamaulipas quedó ubicado en la quinta posición en materia de capacidad, en tanto que en honestidad ocupó el séptimo lugar y el décimo en integridad, con respecto al resto de los 32 mandatarios del país.

 

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.