GOBERNADOR REITERA SU TELÉFONO CELULAR

EXHORTA A QUE LE ENVÍEN MENSAJES Y HAGAN PETICIONES.

Ciudad Victoria Tamaulipas.-En gira de trabajo por el municipio de Aldama junto a su esposa Mariana Gómez, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca reiteró a los habitantes su interés y apoyo.

Al realizar la entrega de equipamiento del programa “Desayuna bien”, dio su número de teléfono celular para hacerles saber que lo pueden llamar o mandar un mensaje y enterarle sus gestiones y problemáticas.

FOTO 1

Invitó a la población a ser pacientes después de mandar algún mensaje, ya que son más de 3 millones de tamaulipecos a los que estará atendiendo.

El número del mandatario estatal es el 834 247 7000 al cual pidió no hacer bromas ya que sería él mismo quien contestará sus peticiones.

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.