GOBERNADOR REALIZA GIRA DE TRABAJO EN FRONTERA CHICA

INAUGURÓ UN COMPLEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA, CENTROS DE BIENESTAR, OBRAS DE VIALIDAD E INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA.

Camargo, Tamaulipas.-El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó una gira de trabajo en la región ribereña de Tamaulipas, donde inauguró el Complejo de Seguridad en el municipio de Camargo,que fortalecerá la presencia, despliegue y operación de la Policía Estatal en la zona, obra que requirió una inversión superior a los 44 millones de pesos.
 
Se trata del primer Complejo de este tipo de seis que estarán en operación en los siguientes meses en todo el estado.


En el marco de esta gira de trabajo que benefició a los municipios de Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Mier y Nueva Ciudad Guerrero, el mandatario tamaulipeco entregó para estas comunidades obras de infraestructura social, transporte escolar, áreas deportivas y vialidades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
 

FOTO 1


 
“Hemos tenido una gira de trabajo muy productiva en toda la ribereña, que se conoce como la frontera chica, pero la que yo digo es la frontera más grande de Tamaulipas”, expresó el mandatario a las familias de la frontera tamaulipeca
 
El Complejo de Seguridad Pública de la Región Ribereña, ubicado en el municipio de Camargo, se edificó en un terreno de 4 hectáreas y tiene un área de construcción de 9 mil metros cuadrados; el inmueble comprende alojamientos, comandancia, enfermería, comedor, cocina, helipuerto y cancha de usos múltiples, entre otras instalaciones.
 
“Inauguramos un complejo de la Policía Estatal para dar mayor presencia a nuestra policía en toda la ribereña. También cumplimos un compromiso que hicimos hace unos meses, de entregar camiones que van a servir para poder transportar a nuestros jóvenes, lo hicimos en Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán y por su puesto Nueva Ciudad Guerrero”, dijo.
 

FOTO 2


 
En Miguel Alemán, el Gobernador constató los trabajos de embellecimiento del edificio de la Presidencia Municipal y entregó un transporte escolar a beneficio de estudiantes de nivel básico de la localidad.
 
En el poblado Los Guerra supervisó la construcción de una biblioteca para la Universidad Politécnica de la Región Ribereña, obra que registra un avance físico superior a 60 por ciento y que requirió una inversión de 32 millones de pesos. Beneficiará a más de 600 alumnos y contará con áreas de lectura, laboratorio de idiomas, consulta digital y un acervo de 65 mil volúmenes.
 
También inauguró un Centro de Bienestar en el que se invirtieron cerca de 4 millones de pesos, beneficiando a más de 4 mil usuarios con espacios que fomentan la convivencia y la reconstrucción del tejido social.

foto 3


 
En Mier, inauguró de manera oficial el libramiento del mismo nombre, que con la conclusión de su segunda etapa significó una inversión superior a 32 millones de pesos, el cual permite mejorar y ampliar la infraestructura vial del Pueblo Mágico. Cuenta con una longitud de 1.5 kilómetros, superficie de rodamiento de pavimento hidráulico, señalamientos e instalación eléctrica para su alumbrado.
 
Finalmente, en Nueva Ciudad Guerrero, el gobernador García Cabeza de Vaca, entregó una cancha de fútbol, inauguró otro Centro de Bienestar para las familias, entregó un transporte escolar y convivió en una comida con las familias del lugar.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.