GOBERNADOR PONE EN MARCHA ESTACIONES DE SERVICIO TAM

LAS PRIMERAS 2 SE UBICAN EN LA CARRETERA VICTORIA- MATAMOROS EN EL POBLADO LOS RAYONES Y EN LA CARRETERA VICTORIA- REYNOSA CERCA DE LA ENTRADA A LA CARBONERA EN SAN FERNANDO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A fin de brindar mayor confianza a las familias, turistas, transportistas y  empresas que transitan por las carreteras de la entidad, el Gobierno de Tamaulipas puso en operación 2 de las primeras 10 Estaciones de Servicio TAM.

Las estaciones inauguradas, que cuentan con tecnología y personal de la Policía Estatal para brindar auxilio, atención y orientación a los usuarios las 24 horas, se encuentran ubicadas en el poblado los Rayones del municipio de Cruillas y cerca de la entrada a La Carbonera en el municipio de San Fernando.

El proyecto consiste en la construcción y habilitación de 30 estaciones en las carreteras que comunican a Tamaulipas de norte a sur y de este a oeste, ubicadas cada 50 kilómetros, cerca de gasolineras.

a

“Sin temor a equivocarme, las carreteras de Tamaulipas van a ser unas de las carreteras más vigiladas del país. Eso enviará un mensaje muy claro a propios y extraños de que el Gobierno de Tamaulipas está presente para apoyar y respaldar todas las acciones encaminadas a generar confianza y motivar mayor generación de inversiones en todos los rubros”, aseguró el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Reiteró que una de las acciones consideradas por el Gobierno Estatal para fortalecer la confianza en Tamaulipas es la construcción de las Estaciones de Servicio TAM, que funcionarán como bases para la Policía Estatal de Auxilio Carretero.

a

“(La Policía Estatal de Auxilio Carretero) recorrerá nuestras carreteras siendo apoyo para los viajantes, turistas, transportistas, comerciantes, ganaderos, agricultores. Qué mejor manera de hacer que construyendo estas estaciones que van a permitir tener un contacto directo con la comunidad y fortalecer la confianza”, dijo.

El Gobernador del Estado fue acompañado por Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo; Silvia Maribel Pecina Torres, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; José Jorge Ontiveros Molina, subsecretario de Operación Policial; Eduardo José Gómez Leal, subsecretario de Planeación; y Jesús Rafael Villarreal Cantú, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa; quienes realizaron el corte de listón de las estaciones en Cruillas y San Fernando y recorrieron sus instalaciones.

 

a

Las familias, turistas, transportistas o empresas que requieran el apoyo de la Policía Estatal de Auxilio Carretero podrán solicitarlo al número de emergencia gratuito 911, cuya solicitud será canalizada a la Estación de Servicio TAM más cercana para recibir atención lo más pronto posible.

Cada estación brinda servicios de supervisión, monitoreo y cuenta con 11 oficiales operativos, 2 administrativos, 1 vehículo tipo Pick- up y 2 unidades tipo Charger. 

Además están equipadas con sala de espera, áreas de monitoreo, sala de trabajo, cocineta y desayunador, sala de descanso, baños, dormitorios, áreas de acondicionamiento físico, entre otras, para que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cuenten con todo lo necesario para desempeñar sus funciones las 24 horas.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.