GOBERNADOR A DIPUTADOS: NO AUMENTEN EL PREDIAL

“AFECTARÍA DE MANERA DIRECTA BOLSILLO DE LOS TAMAULIPECOS”, EXPRESA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca pidió a los diputados del Congreso del Estado no aprobar incrementos al impuesto Predial para el 2020.

Los legisladores ya lo habían avalado en comisiones. 

A través de su cuenta de Twitter, el Mandatario tamaulipeco hizo el exhorto a los diputados, ya que eso afectaría aún más los bolsillos de los ciudadanos tamaulipecos. 
 

FOTO 1

“Considerando la compleja situación económica que atraviesa el país, me permito exhortar de manera respetuosa a los Diputad@s del @CongresoTams, a evitar incrementos al impuesto predial”, expresa. 

“Ya que ello afectaría de manera directa al bolsillo de las familias tamaulipecas”, continúa el mensaje del Gobernador en su cuenta de Twitter. 

Apenas el domingo pasado los diputados de las Comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, así como la de Asuntos Municipales del Congreso del Estado dictaminaron viables cuatro Tablas de Valores Catastrales, de Tampico, Tula, Matamoros y Reynosa que presentaban aumentos en sus impuestos prediales para el 2020. 
 

FOTO 2

En Matamoros y en Reynosa el aumento estaba del 10 por ciento, solo para predios urbanos y sub urbanos. Mientras que en Tampico, se le autorizaron cambios parciales en tres fraccionamientos tipo residencial y las adiciones de ocho corredores de valor; por su parte, a Tula se le aprobaron modificaciones a los valores unitarios de predios urbanos de tres zonas, así como adiciones de diversas calles a zonas urbanas.

Los diputados locales contemplaban aprobar estos aumentos al predial de estos cuatro municipios en la sesión de éste miércoles, que fue recorrida hasta las 6 de la tarde.
 

FOTO 3

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.