GOBERNADOR A DIPUTADOS: NO AUMENTEN EL PREDIAL

“AFECTARÍA DE MANERA DIRECTA BOLSILLO DE LOS TAMAULIPECOS”, EXPRESA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca pidió a los diputados del Congreso del Estado no aprobar incrementos al impuesto Predial para el 2020.

Los legisladores ya lo habían avalado en comisiones. 

A través de su cuenta de Twitter, el Mandatario tamaulipeco hizo el exhorto a los diputados, ya que eso afectaría aún más los bolsillos de los ciudadanos tamaulipecos. 
 

FOTO 1

“Considerando la compleja situación económica que atraviesa el país, me permito exhortar de manera respetuosa a los Diputad@s del @CongresoTams, a evitar incrementos al impuesto predial”, expresa. 

“Ya que ello afectaría de manera directa al bolsillo de las familias tamaulipecas”, continúa el mensaje del Gobernador en su cuenta de Twitter. 

Apenas el domingo pasado los diputados de las Comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, así como la de Asuntos Municipales del Congreso del Estado dictaminaron viables cuatro Tablas de Valores Catastrales, de Tampico, Tula, Matamoros y Reynosa que presentaban aumentos en sus impuestos prediales para el 2020. 
 

FOTO 2

En Matamoros y en Reynosa el aumento estaba del 10 por ciento, solo para predios urbanos y sub urbanos. Mientras que en Tampico, se le autorizaron cambios parciales en tres fraccionamientos tipo residencial y las adiciones de ocho corredores de valor; por su parte, a Tula se le aprobaron modificaciones a los valores unitarios de predios urbanos de tres zonas, así como adiciones de diversas calles a zonas urbanas.

Los diputados locales contemplaban aprobar estos aumentos al predial de estos cuatro municipios en la sesión de éste miércoles, que fue recorrida hasta las 6 de la tarde.
 

FOTO 3

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.