Gobernador Américo Villarreal y autoridades de México y EUA, fortalecen acciones contra tuberculosis bovina

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno de Tamaulipas ha desplegado una intensa campaña para cumplir con el Programa de Erradicación de Tuberculosis Bovina destinando a las campañas zoosanitarias cerca de 120 millones de pesos, a fin de recuperar el estatus ganadero que fue degradado en 2020, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En un enlace virtual de trabajo binacional, el mandatario tamaulipeco se reunió con autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, (SADER), así como del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Unión Ganadera Regional, donde destacó las diferentes campañas y acciones que con el apoyo del gobierno federal, se implementan en el estado para lograr la certificación del Programa de Erradicación de la Tuberculosis Bovina en Tamaulipas y obtener la reclasificación como acreditado modificado (nivel III).

Explicó que el Estado lleva a cabo la aplicación de pruebas diagnósticas de tuberculosis, la adquisición de equipo de acero inoxidable para 10 rastros municipales, la adquisición de 8 vehículos equipados para el control de la movilización, principalmente en las zonas de amortiguamiento Tamaulipas-Nuevo León y Tamaulipas-San Luis Potosí.

Además, la contratación de inspectores de ganadería y el establecimiento de cuatro mesas de trabajo a fin de garantizar que el ganado de origen tamaulipeco que se exporta a los Estados Unidos cumpla con las estrictas normas sanitarias.

Durante la reunión virtual, en la que estuvo acompañado por Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, el mandatario tamaulipeco reiteró que estará atento al trabajo en territorio que realice el equipo interinstitucional en su visita a los hatos ganaderos y reiteró su confianza para que las acciones emprendidas continúen favoreciendo el desarrollo de la ganadería del estado.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.