Gimnastas tamaulipecas siguen brillando en competencias internacionales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El talento tamaulipeco sigue dejando huella en la gimnasia rítmica internacional, ahora en el Torneo Internacional AGF Trophy 2025, celebrado en Bakú, Azerbaiyán, en donde la selección Nacional Juvenil de Gimnasia, integrada por las tamaulipecas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez, bajo la dirección de su entrenadora también tamaulipeca, Citlaly Quintá, logró la medalla de bronce en la modalidad all-around.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, mencionó que este resultado se suma a su destacada participación en el reciente campeonato internacional realizado en Grecia, donde también logró colgarse medallas, consolidando su crecimiento y proyección en la escena mundial.

Con estos logros, el conjunto juvenil continúa su preparación con la mira puesta en los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay.

El objetivo es claro para las tres tamaulipecas, y buscarán subirse al podio y consagrarse campeonas panamericanas, un reto para el que siguen trabajando con disciplina y determinación.

Estos éxitos, dijo Manuel Virués, reflejan el gran nivel de la gimnasia rítmica de Tamaulipas, disciplina que continuará recibiendo apoyo a través del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el compromiso de impulsar a las jóvenes atletas y demostrar que nuestro estado es tierra de campeones y campeonas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.