Gimnastas tamaulipecas brillan en Aphrodite Cup y continúan su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Junior 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Selección Nacional Juvenil de Gimnasia Rítmica logró una destacada actuación en el Torneo Internacional Aphrodite Cup, celebrado en Atenas, Grecia, al conquistar dos medallas de plata en las pruebas de 5 pares de clavas y 5 aros.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, comentó que el equipo está conformado por las tamaulipecas Bárbara Gabriela Ponce Vite y Ana Carolina Martínez López, quienes han demostrado su alto nivel competitivo, además, el conjunto cuenta con la dirección técnica de Citlaly Quintá, entrenadora también originaria de Tamaulipas, cuyo trabajo ha sido clave en la preparación de estas atletas.

El conjunto nacional logró dos medallas de plata en cinco pares de clavas y cinco aros; en esta competencia hubo participación de gimnastas de Grecia, España, Italia, entre otros países.

Tras su exitosa participación en Grecia, el equipo nacional ya se encuentra en Bakú, Azerbaiyán, donde realizarán un campamento de preparación. Esta concentración forma parte de su proceso de entrenamiento rumbo a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde México buscará consolidarse como una potencia en la disciplina.

“Felicitamos a estas atletas, a la entrenadora, orgullosamente tamaulipecas, demuestran que hay mucho talento en esta disciplina; seguimos teniendo referentes a nivel juvenil y élite y estén seguras que cuentan con el Gobierno de Tamaulipas, nuestro gobernador Américo Villarreal está comprometido con el deporte”, expresó Virués Lozano.

Estas atletas, dijo, sin duda viven una experiencia única y preparación que ayudará a su desarrollo deportivo para llegar a la categoría élite de la mejor forma.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.