Gestionarán mayores beneficios para mujeres en proceso de reinserción social

-Coordinación intersecretarial fortalece apoyos para mujeres que cumplen medidas privativas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de obtener más y mejores oportunidades para mujeres privadas de la libertad en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) del estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) establecerá acciones específicas para beneficiar a la población femenil en proceso de reinserción social.

De acuerdo con la directora general del Instituto de las Mujeres (INMUJERES Tamaulipas), Marcia Benavides Villafranca, gracias al trabajo coordinado con la SSPT a través de la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Post Penales del Estado de Tamaulipas se podrán crear planes de trabajo que permitan atender las necesidades puntuales de mujeres que cumplen medidas privativas o no de la libertad.

Aseguró que actualmente, en cumplimiento a la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se realizan convenios con otras instituciones que permiten brindar a las mujeres de los centros penitenciarios servicios en materia de salud, educación, asesoría jurídica y atención psicológica.

‘’La idea es justamente, a partir de esta comisión, hacer estas mesas de trabajo para detectar dónde están estas mujeres, nos vamos a estar coordinando mucho con seguridad pública para que nos brinde los datos y podernos acercar’’, declaró.

Con la finalidad de que estos beneficios lleguen a todas las mujeres en proceso de reinserción social, sin importar dónde radiquen, comentó, una vez establecidos los proyectos, se trabajará a través de los siete Centros Regionales de INMUJERES Tamaulipas y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México para cubrir los 43 municipios de la entidad.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.