Gattás, una tras otra

1.-Ready to rumble. Martes de Congreso, martes de cachondeo, ya lo sabe usted querido lector. 

Los morenos se volvieron a trepar a la tribuna entre jalones y gritos para interrumpir la sesión, luego de la decisión del PAN y del PRI de promover y aprobar un punto de acuerdo donde se pide a la Suprema de Justicia resolver las controversias sobre el desafuero del gobernador. 

Este es el segundo conato de bronca entre los diputados, pues la sesión pasada la mayoría azul aprobó cambios en las comisiones legislativas que perjudicaron a Morena, lo que provocó un intercambio de empujones, rozones, apretones y sombrerazos desde la tribuna. 

Si bien el tema del desafuero fue el pretexto, lo que en realidad hacían legisladores de uno y otro bando era arrancar a su manera, y desde el Congreso, las campañas por la gubernatura.

Porque eso es lo que está detrás del desafuero, sino como explica usted tanta pasión de los tribunos por defender o enmendar la ley. 

El asunto es que a los legisladores, tanto del PAN como de Morena, se les olvida que se están peleando por un fuero al que le quedan apenas seis meses de vigencia. 

Apoco no tienen más temas para organizarse una tiradera estilo Residente contra J. Balvin. 

Digo, en todo caso lo que tienen es falta de imaginación, porque asuntos hay para aventar pa’ arriba. 

Pero con imaginación o no, este va ser el tono de las campañas políticas dentro del recinto legislativo, así que prepare las palomitas y no se pierda los próximos capítulos, digo sesiones, que van a estar de Pay Per View. 

2.-Una tras otra. No hay semana que los victorenses no salgan a la calle a protestar contra Gattás y su gobierno fantoche. 

Esta vez fueron habitantes de diversas colonias quienes protestaron frente a presidencia y cerraron la circulación por falta de agua en sus casas. 

Una tras otra, las broncas se le van acumulando a Gattás porque no es capaz de solucionar ninguna de las necesidades más sentidas por sus gobernados. 

Agua no hay, camiones de basura tampoco, baches sí hay, una investigación en su contra también hay. Obra pública no hay, camioneta de lujo sí hay, pleitos internos por la lana sí hay. Rechazo ciudadano hay, y de sobra. 

Y a todo esto súmele el reciente pleito con el Sindicato de Trabajadores Municipales, pleito que está detenido pero no solucionado. 

Pero como Gattás se dedica a prometer y prometer, como si estuviera en campaña y no gobernando, otro tema que le acaba de tronar es el ordenamiento de los vendedores ambulantes. 

El tema no parece relevante hasta que uno se entera que su líder, Paulino Cortés, está denunciando al alcalde por amenazas, y hasta señalan a su hija como una posible víctima de las acciones de Gattás para hacer callar al líder de los comerciantes. 

Ah pero pregúntele por Call of Dutty. 

3.-Cobrones. Uno de estos problemas que no puede resolver Gattás es la del suministro del agua, pero como estará el asunto que hasta la diputada local Alejandra Cárdenas levantó la voz para quejarse. 

Y es que la priista señala a Comapa y al alcalde de Victoria de cobrones, pues dice que cobran por un servicio de 24 horas, cuando en realidad los victorenses solo reciben el líquido apenas dos horas cada día.  

“Por favor, no cobren agua que no están suministrando, hay casas que no reciben agua más que una o dos horas por día; y me comentan los usuarios, que sigue llegando el recibo puntual y por la misma cantidad como si estuvieran recibiendo agua”, explicó.

Ale Cárdenas se dirigió de esta forma a Gattás porque la gran cantidad de reclamos que recibe de parte de la ciudadanía por los cobros injustos de Comapa Victoria. 

Se imagina como se va poner esto cuando el termómetro supere los 40 grados. 

4.-Oro verde. En lo que va del año el precio del aguacate ha subido un 81 por ciento. 

Si usted trae urgencia de un guacamole y se lanza a Michoacán, el mayor exportador mundial, encontrará que la caja de 9 kilogramos se la venden en 760 pesos. 

Esto es, 84.44 pesos por kilo. Así que de ahí para arriba. 

Por eso cuando va a cualquier GranD de Victoria, el aguacate Hass llega hasta los 109.90 pesos por kilo. 

Pero no nada más es el aguacate; el maíz, el trigo, los fertilizantes, el huevo, la carne, el gas, la cerveza, los materiales para construcción, han aumentado considerablemente sus precios. 

De ahí que se esperen más alzas a la tasa de interés de Banxico, para tratar de contener una inflación presionada por el lado de la oferta, que entre otras cosas servirá también para mantener un peso barato para Macalear agusto. 

5.-Pambol. Hoy hay futbol, partido entre el Tri y El Salvador, donde la Selección se juega su pase al mundial. 

Es verdad que la mayoría de las combinaciones de resultados favorecen a México, pero también hay posibilidad de quedar fuera de Qatar. 

El partido es las 19:05 horas y lo puede ver por Canal 5, Azteca 7 y TUDN. 

¡Vames muchacheees! 

6.-Universidad de Seguridad.El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió con el Mtro. Jesús Antonio Lara Mata, Rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), la firma de un convenio marco de colaboración que establece las bases generales de coordinación y cooperación para el desarrollo de programas conjuntos entre ambas instituciones de educación superior.

En la ceremonia de firma de convenio se destacó la relevancia de abrir oportunidades en materia de servicio social y prácticas profesionales, así como la participación conjunta en materia académica, vinculación, posgrado y desarrollo de la investigación aplicada, entre otras áreas que se estarán generando de manera específica.

En su oportunidad, el Rector Guillermo Mendoza reiteró su compromiso para realizar diversas actividades en conjunto, y resaltó su interés por determinar las líneas de investigación específica y las problemáticas ya identificadas con las cuales la UAT colabore a través de los cuerpos académicos y grupos de investigación científica.

“Hay muchas cosas en las cuales podemos ir de la mano en estas líneas de investigación; y creo que podemos, entre las dos universidades, tener un mejor resultado. Habrá que delimitar temas particulares en el marco el convenio y obtener mejores resultados en el momento de trabajar en equipo”, subrayó.

El C. P. Mendoza Cavazos manifestó que para la UAT es muy grato reanudar estos lazos de colaboración, y señaló que la máxima casa de estudios de Tamaulipas tiene el firme compromiso de contribuir con las diferentes instituciones y dependencias gubernamentales en beneficio de la educación y el desarrollo del estado. 

De igual manera, el Mtro. Jesús Antonio Lara Mata agradeció el respaldo de la UAT y detalló que en primera instancia este convenio fortalecerá las áreas de profesionalización y dirección académica, beneficiando a estudiantes de los diversos programas educativos que ofrece la USJT.

Agregó que gracias a la reiteración de este convenio se continuará con el seguimiento a las actividades que ambas instituciones realizan en conjunto, entre las que se destaca la impartición del curso de Entomología y Acarología Forense, en colaboración con cuerpos académicos consolidados de la UAT. 

Durante el evento, se destacó que la UAT contribuirá con la vinculación de estudiantes, profesores e investigadores de las diversas facultades y unidades académicas que cuenten con carreras como criminología, derecho, trabajo social, psicología, tecnologías de información, entre otras.  

Al término del acto protocolario, ambos rectores realizaron un recorrido por las instalaciones de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, que está ubicada en el kilómetro 1 de la carretera Interejidal en Ciudad Victoria, donde se explicó el funcionamiento de áreas como las de posgrado, aulas virtuales, laboratorios, sala de juicios orales y biblioteca.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.