Gattás odia Victoria: inicia cacería por predial

El alcalde de Victoria, Lalo Gattás, anunció que emprenderá una cacería contra los victorenses que no han pagado el impuesto predial. 

El alcalde de Victoria, Lalo Gattás, anunció que emprenderá una cacería contra los victorenses que no han pagado el impuesto predial. 

La persecución, que tiene como único objetivo acosar a los capitalinos para llenar las arcas municipales, se decidió luego de que Gattás fracasara en gestionar recursos federales extraordinarios para Victoria, y que el Congreso de Tamaulipas rechazara su petición para destinar un fondo especial del presupuesto estatal para sus gastos. 

La obtención de más recursos federales y estatales fueron la principal promesa de Gattás como candidato, quien dijo que con sus gestiones se lograría juntar el dinero necesario para iniciar los trabajos de la segunda línea del acueducto y resolver la falta de agua de Victoria. 

Pero no lo logró, y ante su evidente fracaso y clara ineptitud, el alcalde de la capital busca culpar a sus gobernados como los únicos responsables: como no pagan predial, no hay resultados. 

Pero la verdad es que sí hay recursos, lo que no hay es capacidad. Porque para alguien que gasta mal, no hay presupuesto que alcance. 

Imagine a qué grado llega la voracidad de Gattás, que ya confirmó que si es necesario se iniciarán procesos legales en contra de los morosos, donde se contempla hasta el embargo de bienes para poder cobrar el predial. 

En su anuncio, Gattás señaló que también se procederá contra escuelas públicas y planteles educativos, los cuales llevan cerrados más de dos años por la pandemia.  

Que el alcalde de Victoria se queje a estas alturas de la falta de recursos es la mayor prueba de que el presupuesto que él mismo diseño para su primer año de gobierno estuvo mal hecho. Tan mal hecho que bastaron 4 meses para comprobarlo. 

Porque ni modo que Gattás salga a quejarse de que los alcaldes anteriores sí tuvieron el famoso fondo de capitalidad. No, incluso tuvieron menos fondos. 

¿Qué se está haciendo con todo ese dinero? ¿En qué se está utilizando? Porque Victoria está peor que antes, y lo único que ha cambiado es la persona al frente del gobierno municipal. 

Pero si no quiere compararlo con el pasado, compárelo hoy con el resto de los municipios del estado. 

No hay ningún solo alcalde en Tamaulipas, salvo Gattás, que haya emprendido una cacería contra quienes no pagan predial a cuatro meses de haber arrancado su administración, y mucho menos en año electoral. 

No existe ningún alcalde, ya sea de Morena, el PRI o el PAN, que a estas alturas culpe a los ciudadanos de su falta de resultados. Ninguno salvo a el alcalde de Victoria. 

Así que tanta ineptitud de Gattás empieza a ser sospechosa, porque si el dinero del ayuntamiento está desapareciendo, la primer pregunta que tenemos que hacernos es ¿a dónde está yendo a parar?

El desmedido apetito recaudador del alcalde de Victoria sirve también para retratar su falta de  compromiso social con los grupos desprotegidos.

Porque no le ha importado lanzar su persecución en plena cuesta de enero, con una crisis económica y sanitaria impuesta por la pandemia, que ha reducido el ingreso de las familias, sobre todo de los que menos tienen. 

Para ellos los despachos de cobradores, pero para sus amigos empresarios la sala de cabildo. 

Al ver el desastre en que se ha convertido la administración de Lalo Gattás, es inevitable recordar aquella advertencia de AMLO: “por lo general, las personas corruptas son los más extravagantes y los más fantoches. Como no les costó obtener el dinero, lo derrochan y ahí andan de ridículos”. 

Nunca mejor dicho. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), felicitó al Dr. Humberto de la Garza Almazán por su nombramiento como presidente del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria. 

El contador Mendoza Cavazos expresó su reconocimiento al titular del Órgano Interno de Control de esta máxima casa de estudios, quien rindió protesta como presidente del Consejo Directivo 2022 de ese organismo perteneciente al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C. (IMCP).

“Un fuerte abrazo y reconocimiento al contralor de nuestra Universidad por ser nombrado presidente del Colegio de Contadores. Es importante que la comunidad universitaria salga más allá de las puertas de la UAT y ayude a transformar a Tamaulipas”, expresó el C. P. Mendoza Cavazos. 

El Rector destacó la labor del Doctor en Ciencias Administrativas Humberto de la Garza, quien recientemente fue nombrado Titular del Órgano Interno de Control de la UAT, para el período rectoral 2022-2025.

Señaló que estas acciones fortalecen la vinculación de la Universidad con el organismo colegiado, cuya relación ha sido provechosa en la formación profesional de los estudiantes universitarios, al contribuir a elevar la calidad y a preservar los valores que han orientado la práctica de la carrera de contador público.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.