Gattás: más promesas y justificaciones, cero resultados

1.-Tacos de lengua. Promesas y justificaciones, o mejor dicho, más promesas y más justificaciones. De eso se trata el mensaje con el que Lalo Gattás busca limpiar su imagen a base de jicarazos mediáticos. 

1.-Tacos de lengua. Promesas y justificaciones, o mejor dicho, más promesas y más justificaciones. De eso se trata el mensaje con el que Lalo Gattás busca limpiar su imagen a base de jicarazos mediáticos. 

El asunto es que entre más habla más se enloda. Porque no me diga que defender a Xico de la deuda en Comapa lo deja bien parado. Y que me dice de alabar el trabajo de Gustavo Cárdenas, el opositor más vendido que ha tenido Tamaulipas, y quien vota contra Morena en el Congreso. 

Que alguien le avise a Gattás que su partido es Morena, no el PRI, tampoco el PAN, ni Movimiento Ciudadano. 

Gattás presume que ya reactivó los servicios públicos como la recolección de basura. Se nota que no se ha dado una vuelta por las colonias de Victoria. O será que tienen amnesia y ya se le olvidaron los días que pasa la capital sin agua.  

Y de nuevo dejó claro que no tienen ni una sola obra pública planeada para la ciudad, y si no tienen un plan de obra, mucho menos va conseguir recursos extras. 

Pero eso sí, el alcalde futurea con gobernar la capital tres y hasta seis años.

Que alguien le avise a Gattás que ya no está en campaña, que ya es alcalde y que contra lo único que se enfrente es contra las necesidades de sus gobernadores. 

Y otra vez anunció más viajes a la Ciudad de México para seguir cabildeando presupuesto. Ojalá que también anunciara lo que les cuesta cada viaje de esos a los victorenses, que a la fecha no han rendido ni un solo peso. 

Preocúpese, porque entre más vea a Lalo frente a una cámara, menos tiempo pasará intentando recomponer Victoria, y más tiempo estará justificando todo lo que no ha podido cumplir. 

2.-Duro poco. Lalo Gattás acabó con la paciencia que le quedaba a los victorense ante la falta de resultados, y lo han dejado muy claro. 

Porque de eso se trata cuando los ciudadanos se niegan a pagar el predial. La muestra más contundente de desaprobación y rechazo a su gobierno.

Pero como las autoridades municipales se hacen de la vista gorda, los ciudadanos tienen que salir a las calles y bloquear la circulación para que sean escuchados y tomados en cuenta. 

Por supuesto que el alcalde ni se presenta, ni da la cara, y mucho menos les resuelve. 

Así que como Gattás ya se olvidó de ir a las colonias marginadas, los habitantes de estas colonias son los que van a la alcaldía para recordarle sus promesas de campaña. 

El asunto es que el alcalde anda muy ocupado persiguiendo a quienes no han pagado el predial. 

A tal grado llega su hambre recaudatoria que ya le puso precio a quienes choquen contra los postes del municipio: tendrá que pagar 30 mil pesos por daños. 

Esas son las preocupaciones de Lalo Gattás; recaudar y recaudar, pero de dar resultados nada, mucho menos cumplir con sus promesas de campaña. 

3.-Primer round. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación falló en favor de Américo Villarreal y revocó la orden del INE que obligó a suspender sus spots de radio y televisión. 

El TEPJF resolvió que el INE realizó una “interpretación descontextualizada de los procesos internos de Morena” por lo que este partido sí puede usar sus espacios de radio y televisión para difundir las actividades de Villarreal Anaya como candidato único. 

Aquí lo importante no es el enfrentamiento entre el PAN y Morena, por supuesto que van a tener roces, son rivales políticos que luchan por una gubernatura. Lo importante es el enfrentamiento que tendrán las autoridades electorales, el INE por un lado y el Tribunal Electoral por el otro. 

Porque las disputas y diferencias entre estos dos organismos electorales son de atrás tiempo, y tal parece que su pugna también estará presente en el proceso electoral de Tamaulipas. 

4.-Más bax. Como Alfredo Adame en pelea callejera, Armando Zertuche, líder de los morenos en el Congreso, se la pasa de pleito en pleito pero de resultados poco. 

Y es que con Zertuche como coordinador, la bancada morenista no parece la primera fuerza legislativa, pues ha bailado al son que le tocan sus contrapartes azules. 

Así que lejos de parecer un activo en esta contienda electoral, se han convertido en un lastre para su partido.

La bancada de Morena en el Congreso adolece de una falta de liderazgo, no está muy claro todavía si eso es culpa de Zertuche o más bien de Oseguera, quien controla a la mitad de los morenos. El punto es que nomas no se ponen de acuerdo y eso termina por evidenciarlos. 

A ver si hacen más caso a los spots de su partido porque la Unidad no se construye sola. 

5.- Macaneando. Quien salió ayer de trabajar para echarse un partidito de beis fue el Presi Andrés Manuel López Obrador. 

El mensaje del Presidente es claro: “tranquilos, que estoy bien de salud” y es que apenas el viernes pasado, hace cinco días, fue sometido a un cateterismo cardiaco en el Hospital Militar. 

 AMLO realizó varios lanzamientos y cachó varias bolas por espacio de dos horas, para después regresar a Palacio Nacional. 

A propósito, este miércoles se revelaron los tres nuevos integrantes del salón de la fama del beisbol, donde dejaron fuera a Barry Bonds, Roger Clemens y Curt Schilling en su último año de elegibilidad.

6.-UAT U-NIDO.  El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, presentó y entregó nombramientos a titulares del equipo UAT U-NIDO, integrado por el Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes, los Centros de Desarrollo Infantil y los Círculos de Desarrollo Infantil.

“Estamos muy contentos de dar nombramientos a UAT U-NIDO, que brindará cuidado, atención y servicios educativos a los hijos de la comunidad universitaria”, destacó Mendoza Cavazos al dar a conocer en su sitio oficial de Facebook esa innovación de servicio de su administración rectoral.

“Cocrear el futuro de Tamaulipas, junto con los padres y madres de la Universidad, va a requerir reaprender y evolucionar. Seguro estoy de que este equipo, junto con mi esposa, como miembro honorario, nos dará sorpresas con sus buenos resultados. ¡Este es el nido de los correcaminos!”, añadió.

La entrega de nombramientos fue realizada por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado por su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, quien preside el equipo UAT U-NIDO.

En la ceremonia, recibieron lo cargos el Lic. Rogelio López León de la Barra, como coordinador ejecutivo de U-NIDO; la Mtra. Mara Clementina Cardona Castillo, Directora del CENDI-UAT Victoria; y la Mtra. Marisol Rodríguez Segovia, como Directora del CDIN y CENDI-UAT de Tampico.

También recibieron nombramientos la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, Directora del CDIN Victoria; la Mtra. María Dolores Martínez Hernández, Directora del CEINA; y la Mtra. Mayra Gabriela Rangel Torres, como enlace de vinculación.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.