Gattás empobreció a Victoria

1.-Pobre Victoria. Por si todavía tenía dudas, tres meses han sido suficientes para comprobar que Lalo Gattás no tiene la menor idea de como gobernar la capital de Tamaulipas. 

1.-Pobre Victoria. Por si todavía tenía dudas, tres meses han sido suficientes para comprobar que Lalo Gattás no tiene la menor idea de como gobernar la capital de Tamaulipas. 

Los baches, la basura, y la falta de agua, no solamente siguen siendo los principales problemas de los victorenses, sino que se han agravado. 

Ahí están los 4 días que dejó a la ciudad sin agua, y en plenas vacaciones, y las colonias inundadas de basura, junto con las calles perforadas de baches como evidencia. 

Lo peor es que para disfrazar su ineptitud el ‘saquitos’ no tiene empacho en mentirle a los victorenses. 

Porque eso fue lo que hizo con el cacareado Fondo de la Capitalidad, del que finalmente obtuvo cero pesos. 

Pero para que se de una mejor idea de lo inútil de su gobierno, mientras que Reynosa y Matamoros (también gobernados por alcaldes de Morena) consiguieron mil millones de pesos en fondos federales, el ‘saquitos’ Gattás no pudo conseguir ni un solo peso de la federación. 

Eso sí, pregúntele cuánto se gastó en tanto viaje a la Ciudad de México, pero aguas, no le vaya a salir con que esos también se los pagó uno de sus amigos empresarios. 

2.-Capacitación. Quiere saber cuánto aire en la cabeza trae Gattás, déjeme le dejo esta historia para que saque sus conclusiones. 

Eran los últimos días de septiembre, los regidores de Morena fueron citados por el equipo del alcalde para una capacitación previa al arranque de sus funciones. Algo normal en cualquier cambio de administración. 

Lo que no fue normal fue la primer filmina con la que recibieron a los ediles: 

“Conocer y respetar la Regla número 2: El Presidente Municipal es el líder. No importa si no se sabe la Regla número 1, Mientras aprenda la primera”. Hasta ahí la filmina. 

Santa Madre de Dios, se suben a un ladrillo y marean. Y como ya lo habrá notado, además burros para escribir: “…No importa si no se sabe la Regla número 1, mientras aprenda la SEGUNDA” debería decir, pero es que ni para escribir una filmina sirven. 

Está claro que en cuanto asumió su cargo, a Gattás se le olvidó la máxima del Presidente López Obrador: no mentir, no robar y no traicionar. Y en todas está fallando. 

3.-Soldado del partido. Rodolfo González Valderrama demostró estatura política al dar su respaldo incondicional al Senador Américo Villarreal como candidato a la gubernatura y líder de Morena en Tamaulipas. 

Para no dejar lugar a dudas, el delegado federal compartió un video en sus redes sociales donde pide a sus simpatizantes sumarse con el Dr. Villarreal Anaya. 

El gesto es importante porque contrasta con el camino hacia la confrontación que prefirió Maki, al impugnar la decisión de Morena tras no verse favorecida con la candidatura.

González Valderrama le pone el ejemplo al resto de los cuadros morenistas de lo que significa ser un soldado del partido, y no un chapulín que cambia de colores únicamente para buscar su propio beneficio.

4.-Leona herida. A propósito de la ex alcaldesa de Reynosa, Maki le debe avisar a su hijo que al menos tiene que guardar las apariencias. 

Y es que Carlitos, al menos hasta ayer, era fecha que seguía festejando el año nuevo en Las Vegas, en los Estados Unidos. 

Pero la culpa no es del güerco, sino de su progenitora, porque en lugar de dejar que su Junior se construya su propia carrera política, es fecha que sigue pegado a las faldas de su madre. 

Vaya problema en el que está metida Maki, pues como la leona de las dos tortas, se ha quedado sin el respaldo del PAN y sin el respaldo de MORENA. 

Con el agregado de que ahora no solo ella está en la cuerda floja, sino que también ha arrastrado a su cachorro. 

5.-Tic, toc. En el PAN ya inició la cuenta regresiva para oficializar a su candidato. A estas alturas la decisión ya está tomada y los involucrados la saben. 

De eso se tratan las reuniones del ‘Cachorro’ con los aspirantes, porque el objetivo es una candidatura única, y sin inconformes ni desaires. 

6.-Academia. La UAT organizó una conferencia virtual para exponer los avances de la investigación en anaplasmosis bovina.

La charla fue impartida por el Dr. Sergio Rodríguez. Camarillo, investigador del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Salud Animal e Inocuidad del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

El experto de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dijo que la anaplasmosis bovina es una de las enfermedades más importantes del ganado en nuestro país, que es trasmitida por garrapatas, las cuales, a su vez, son uno de los problemas más importantes dentro de la producción animal.

Rodríguez Camarillo puntualizó que, a pesar de los programas para frenar la enfermedad, esta se sigue presentando por diferentes situaciones y afecta a la producción porque además de matar a los bovinos, merma en aspectos como la reproducción de los hatos.

“Según estudios se ha demostrado que con seis garrapatas macho es suficiente para infectar de anaplasmosis bovina de un bovino infectado a un bovino no infectado”, asentó.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.