GARANTIZAN EN TAMAULIPAS DERECHOS DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS

EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, BUSCA BRINDAR PROTECCIÓN, A QUIENES REALIZAN TRABAJOS DOMÉSTICOS PARA QUE ESTOS GOCEN DE SUS DERECHOS LABORALES.

Ciudad Victoria Tamaulipas.-El Gobierno del Estado promueve el respeto y los derechos laborales de las y los trabajadores domésticos, y sienta las bases jurídicas para mejorar sus condiciones de vida.

FOTO 1


 
Luego de la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social en materia de las personas trabajadoras del hogar, la Secretaría del Trabajo busca dar protección a este sector de la población.

FOTO 2

 
María Estela Chavira Martínez, encargada de la política laboral de la administración estatal, dijo que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, busca garantizar y brindar protección, a quienes realizan trabajos domésticos para que estos gocen de sus derechos laborales.


“Las y los trabajadores domésticos tienen derecho al trabajo decente y formal, remunerado y con todas las prestaciones de ley, al igual que todos los trabajadores”.
 
Dijo que en Tamaulipas, 65 mil 708 personas se dedican al trabajo doméstico y están enfocadas al cuidado de niños, adultos mayores, a la cocina, al cuidado de jardines o son mozos o choferes, de los cuales 55 mil 141 son mujeres y 10 mil 567 son hombres.

 

foto 4


 
Con la modificación a la Ley Federal del Trabajo, las y los trabajadores domésticos tendrán derechos a una jornada laboral delimitada de 5 horas y media de trabajo, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y prestaciones sociales entre otras.
 
Coincidió con las normas internacionales: el Convenio número 189 y la Recomendación 201, sobre el trabajo decente para las y los trabajadores domésticos, adoptadas por la OIT, que señala que los trabajadores no son ni sirvientes, ni miembros de la familia, ni trabajadores de segunda clase.
 
La Secretaria del Trabajo, mencionó que el mandatario es respetuoso de la ley, por lo cual estará al pendiente de su cumplimiento, para que se brinden los beneficios correspondientes a los trabajadores.

 

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.