Garantiza supervisión técnica buenas prácticas acuícolas en Tamaulipas

Garantiza supervisión técnica buenas prácticas acuícolas en Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, continúa con el programa de supervisión de granjas acuícolas de ostión americano en los municipios de Aldama y Matamoros, con el objetivo de garantizar que los productores cumplan con las técnicas adecuadas de cultivo y manejo sostenible.

Aldama, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, continúa con el programa de supervisión de granjas acuícolas de ostión americano en los municipios de Aldama y Matamoros, con el objetivo de garantizar que los productores cumplan con las técnicas adecuadas de cultivo y manejo sostenible.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que las acciones de supervisión se centraron en la toma de parámetros fisicoquímicos del agua, la evaluación del estado de salud y crecimiento de los ostiones, así como la verificación de los sistemas de producción empleados por los acuicultores.

Las granjas visitadas se ubican en la Laguna de San Andrés, Barra del Tordo y Barra de San Vicente, en el municipio de Aldama, las cuales forman parte de las inversiones impulsadas por el Gobierno del Estado a través del programa “Nutrimar-Comun”, que busca fortalecer la producción pesquera y acuícola sustentable en Tamaulipas.

De igual forma, el programa de supervisión incluyó la revisión de unidades de producción ostrícola en el poblado Higuerillas, perteneciente al municipio de Matamoros, donde técnicos especializados de la Subsecretaría llevaron a cabo el monitoreo del crecimiento de poblaciones de ostión cultivado en sistemas suspendidos dentro de la Laguna Madre.

En esta zona operan las cooperativas Barra de Boca Ciega, Barra Santa María y El Chamizal, cuyos integrantes participaron activamente en las labores de inspección.

Así mismo, dijo que, durante las visitas, los técnicos y extensionistas exhortaron a los productores a mantener las buenas prácticas acuícolas, el cuidado permanente de los sistemas de cultivo y el cumplimiento de las normas de sanidad e inocuidad, con el fin de asegurar una producción responsable y de alta calidad.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura encabezada por Antonio Varela Flores refrenda su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero y acuícola del estado, promoviendo la sustentabilidad y el desarrollo económico de las comunidades costeras de Tamaulipas.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.