Garantiza SET espacio en escuelas de nivel medio superior públicas para todas y todos los egresados de secundaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de una estrategia educativa para asegurar la continuidad académica de las y los jóvenes, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS) en Tamaulipas implementó un sistema de encuestas y evaluación a estudiantes de tercero de secundaria, con el objetivo de conocer sus intereses, prioridades y detectar a quienes corren el riesgo de no continuar sus estudios.

Igor Crespo Solís, titular de la SEMSyS, explicó que esta encuesta fue aplicada por la subsecretaría para identificar las opciones preferidas por las alumnas y los alumnos para cursar la educación media superior. Asimismo, facilita la atención personalizada a aquellos estudiantes que han manifestado la intención de no continuar sus estudios.

“Por indicación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, buscamos acercarnos a esos jóvenes, entender los motivos detrás de su decisión y ofrecer alternativas que les permitan continuar estudiando, como la Beca Benito Juárez o la opción de preparatoria abierta”, detalló.

Indicó que otro aspecto clave del programa es la portabilidad del examen de admisión, por lo que, si un estudiante no logra ingresar a su primera opción, como un plantel del CBTIS, CONALEP o DGETI, puede utilizar el mismo instrumento de evaluación para ingresar a otras instituciones públicas del estado, sin necesidad de presentar una nueva prueba.

“Esto garantiza que todas y todos los estudiantes tengan un lugar donde continuar su educación media superior. El sistema permite reubicarlos en sus segundas o terceras opciones registradas en la encuesta”, añadió.

Resaltó que el programa de absorción permanecerá abierto hasta el inicio del ciclo escolar, el próximo 1 de septiembre, por lo que tanto madres y padres de familia como estudiantes pueden consultar el mapa interactivo disponible para identificar planteles con espacios disponibles.

Destacó que estas acciones van acorde con la visión que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa la Secretaría de Educación, de impulsar una educación para todas y todos los jóvenes, y garantizar que existan los espacios suficientes para que ningún tamaulipeco se quede sin estudiar por falta de lugar en el nivel de educación media superior en Tamaulipas.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.