Garantiza ITAVU legalidad patrimonial de palacio municipal de Díaz Ordaz

-Después de más de 50 años, finalmente el gobierno municipal cuenta con certeza de la propiedad legal de la presidencia municipal

Díaz Ordaz, Tamaulipas.- Luego de más de cinco décadas, el terreno donde se ubica la presidencia municipal de Díaz Ordaz finalmente cuenta con su escritura pública, marcando un precedente en materia de legalidad y certeza patrimonial para los bienes públicos del estado. El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), entregó este documento a la alcaldía, con lo que se consolida la propiedad legal de un espacio de uso común para toda la comunidad fronteriza.

El acto fue encabezado por el coordinador de Delegaciones del ITAVU, Germán Fernández Guzmán, quien hizo entrega formal del título de propiedad debidamente notariado y protocolizado, cumpliendo así un compromiso que llevaba más de 50 años en espera.

La alcaldesa Nataly García Díaz, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su respaldo decidido para lograr esta regularización, “después de cinco décadas, nuestra presidencia municipal ya cuenta con la escritura que ampara su legal propiedad. Es un hecho que fortalece nuestras instituciones y reconoce el valor del patrimonio público”.

También reconoció la gestión del director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, al priorizar no solo la certeza jurídica de los edificios institucionales, sino también el bienestar de las familias que aún viven sin escrituras en diferentes sectores del municipio.

“Cuando damos certeza a lo que nos pertenece, participamos en el desarrollo ordenado y justo de nuestro estado”, señaló García Díaz, al invitar a la población a acercarse a las autoridades para regularizar los terrenos donde han construido su patrimonio familiar.

Este logro se suma a las acciones que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya para garantizar el derecho de todas y todos los tamaulipecos a vivir con seguridad, legalidad y dignidad.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.