Garantiza ITAVU legalidad patrimonial de palacio municipal de Díaz Ordaz

-Después de más de 50 años, finalmente el gobierno municipal cuenta con certeza de la propiedad legal de la presidencia municipal

Díaz Ordaz, Tamaulipas.- Luego de más de cinco décadas, el terreno donde se ubica la presidencia municipal de Díaz Ordaz finalmente cuenta con su escritura pública, marcando un precedente en materia de legalidad y certeza patrimonial para los bienes públicos del estado. El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), entregó este documento a la alcaldía, con lo que se consolida la propiedad legal de un espacio de uso común para toda la comunidad fronteriza.

El acto fue encabezado por el coordinador de Delegaciones del ITAVU, Germán Fernández Guzmán, quien hizo entrega formal del título de propiedad debidamente notariado y protocolizado, cumpliendo así un compromiso que llevaba más de 50 años en espera.

La alcaldesa Nataly García Díaz, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su respaldo decidido para lograr esta regularización, “después de cinco décadas, nuestra presidencia municipal ya cuenta con la escritura que ampara su legal propiedad. Es un hecho que fortalece nuestras instituciones y reconoce el valor del patrimonio público”.

También reconoció la gestión del director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, al priorizar no solo la certeza jurídica de los edificios institucionales, sino también el bienestar de las familias que aún viven sin escrituras en diferentes sectores del municipio.

“Cuando damos certeza a lo que nos pertenece, participamos en el desarrollo ordenado y justo de nuestro estado”, señaló García Díaz, al invitar a la población a acercarse a las autoridades para regularizar los terrenos donde han construido su patrimonio familiar.

Este logro se suma a las acciones que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya para garantizar el derecho de todas y todos los tamaulipecos a vivir con seguridad, legalidad y dignidad.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.