Garantiza ITAVU certeza jurídica con entrega de escrituras en Reynosa

-El instituto benefició a 43 familias del fraccionamiento Nuevo México, y tiene en trámite 126 documentos más

Reynosa, Tamaulipas.- La falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra ha sido una de las principales barreras para el acceso a servicios básicos en diversas colonias del estado. Tal es el caso del fraccionamiento Nuevo México, donde por años, cientos de familias vivieron en la indefensión debido a la inacción de administraciones anteriores. Sin embargo, con la llegada del actual gobierno, se ha retomado la entrega de escrituras, brindando tranquilidad y seguridad patrimonial a los habitantes.

En un evento encabezado por el delegado del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) en Reynosa, Edgar Piña Hernández, se entregaron 43 escrituras a familias del sector, «desde febrero de este año reactivamos la entrega de escrituras, pues sabemos que tener un documento legal que respalde su propiedad les da tranquilidad y estabilidad», afirmó.

La acción responde a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado un programa de regularización de terrenos con el objetivo de fortalecer el tejido social y garantizar los derechos patrimoniales de las y los tamaulipecos. De acuerdo con Piña Hernández, en la misma colonia Nuevo México están por entregarse 126 escrituras adicionales, en cumplimiento del plan gubernamental para otorgar certeza jurídica a las familias.

El director General del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, hizo un llamado a los ciudadanos que aún no han regularizado su situación para que acudan a las oficinas correspondientes y completen el trámite, «nuestro compromiso es apoyar a todas las familias para que tengan la tranquilidad de contar con un patrimonio seguro», destacó.

Actualmente, más de 43 documentos están en proceso ante el Registro Público, y se espera la pronta entrega de otros 30 títulos de propiedad que ya han sido finiquitados. El programa de legalización de terrenos es permanente, y el ITAVU reiteró su disposición para atender a quienes aún no han concluido sus gestiones.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas avanza en la construcción de un estado más justo y equitativo, garantizando que las familias tengan acceso a un patrimonio seguro y legalmente reconocido.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.