Garantiza comando estatal interinstitucional del sector salud atención médica en hospitales públicos

-A través del CEISS, se identifican riesgos y se mejora la calidad de los servicios hospitalarios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud, identificar riesgos sanitarios y estandarizar los procesos de atención, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, realizó vistas de supervisión a las unidades hospitalarias de la entidad.

Durante dos días consecutivos y acompañado de los integrantes del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud (CEISS), se realizaron las visitas de acompañamiento para recorrer las áreas del Hospital General de Valle Hermoso “Dr. Rodolfo Torre Cantú” IMSS- Bienestar y el Hospital General de Zona número 13 de Matamoros correspondiente al IMSS.

“Como parte de los acuerdos federales para mejorar la calidad de los servicios de salud y por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, este grupo de trabajo lleva a cabo estas actividades que tienen el firme propósito de identificar riesgos sanitarios para mejorar la calidad de la atención y garantizar un trato equitativo a la población”, destacó Rodríguez Alcocer.

Dijo, que este comando interinstitucional y con la integración de redes de atención, se logró que se analizaran los posibles daños que podrían provocar las recientes lluvias a las unidades de salud, las cuales no registraron ningún desperfecto que ocasionara, la suspensión de los servicios, lo que afortunadamente se mantienen funcionando sin ninguna afectación.

El CEISS, está integrado por representantes de las instituciones del sector salud como IMSS, IMSS- Bienestar, ISSSTE y Secretaría de Salud (Subsecretaría de Atención Médica, Subsecretaría de Enfermería y COEPRIS), quienes de manera constante verifican los programas de atención prioritaria, como son las unidades hospitalarias, para identificar áreas de oportunidad, definir acciones, compartir proyectos de mejora, asesoría y coordinación para obtener resultados que otorguen a la población un servicio oportuno y de calidad.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.