Garantiza Américo derecho humano a la salud de los tamaulipecos

Dotación de medicamentos e insumos avanza de manera constante, destaca gobernador en su Tercer Informe

Tampico, Tamaulipas. – El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señaló que los trabajos para garantizar el derecho humano a la salud de las y los tamaulipecos van en la dirección correcta.

«Existe como nunca la voluntad política para darle al sector salud la planeación, la infraestructura, el personal, la capacidad de respuesta y la calidad que requiere una operación de esta magnitud y de esta trascendencia», afirmó.

Al rendir su Tercer Informe de Gobierno en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, resaltó que el esfuerzo para dotar de medicamentos e insumos avanza de manera constante. Destacó que, a nivel nacional, se ha realizado una compra consolidada de 117 millones de piezas que han comenzado a suministrarse a centros de salud y hospitales, incluyendo los de Tamaulipas.

Refirió que el pasado sábado 15 de marzo inició la distribución del mayor volumen de estos medicamentos, por lo que se espera la llegada paulatina de insumos y medicinas suficientes.

Villarreal Anaya subrayó que su gobierno ha invertido en infraestructura y equipamiento médico, citando como ejemplo el reforzamiento del Centro Regulador de Urgencias Médicas, que ahora cuenta con 16 ambulancias nuevas.

Además, gracias a la aportación de Petróleos Mexicanos, cinco más están en camino, sumando un total de 21 unidades al servicio de la población.

«Tendremos otros dos centros que brindarán todos los protocolos de las urgencias médicas, uno de estos cubrirá a la población de la frontera norte y otro a esta zona conurbada», explicó.

Durante el año pasado, dijo, se destinaron 171 millones de pesos para mantenimiento y compra de equipo, destacando la adquisición de un nuevo tomógrafo axial computarizado para el Hospital Infantil de Tamaulipas.

«Estamos sensibilizados para cuidar y proteger lo más valioso que tenemos, que son las niñas y los niños, por lo que es tan relevante que en sus 40 años de existencia este hospital cuente por primera vez con un equipo de esta naturaleza», enfatizó.

Asimismo, anunció que fue licitada una obra clave para la salud en la entidad: la ampliación y modernización del Centro Oncológico Tamaulipas, que contará con un acelerador lineal para el tratamiento de diversos tipos de cáncer y que entrará en operación en octubre del presente año.

El gobernador destacó los esfuerzos en la detección temprana del cáncer de mama, señalando que con los 25 dispositivos iBreast, se realizaron 30,000 exámenes. Además, se invirtió en el mantenimiento de mastógrafos, la red de refrigeración para vacunación y equipos de aire acondicionado.

En cuanto a la atención médica de primer nivel en centros de salud, unidades móviles y hospitales, informó que aumentó en un 38%, superando el millón 124,000 consultas. También se practicaron 30,000 cirugías, lo que incrementó en un 10% la productividad en los quirófanos.

Resaltó, además, la red de acompañamiento a mujeres embarazadas y el mecanismo «Código Oro», que ha permitido reducir la mortalidad materna en Tamaulipas.

Finalmente, mencionó que el acceso a tratamientos supervisados de hemodiálisis para pacientes renales se ha elevado en un 19%.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.