Ganan estudiantes de la UPV medalla de plata en Torneo Mexicano de Robótica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento y la habilidad de las y los jóvenes tamaulipecos quedó de manifiesto una vez más; en esta ocasión, fueron estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) quienes participaron en el Torneo Mexicano de Robótica 2025, obteniendo una medalla de plata.

Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la universidad, compartió que la representación de la institución obtuvo un segundo lugar y un cuarto lugar en esta importante competencia, además de presentar otras plataformas robóticas que causaron buena impresión y fueron reconocidas por el público asistente al torneo.

Explicó que, bajo el asesoramiento del profesor Jesús Guadalupe Herrera Vanoye, el equipo NXL Beta de la universidad consiguió la medalla de plata en la categoría RoboRescue Major, enfocada en el desarrollo de robots operados a distancia para trabajos de exploración y rescate en entornos de desastre. Por su parte, el equipo Alpha, también de la UPV, alcanzó el cuarto lugar en la misma categoría.

Ramírez Erazo subrayó que la edición 16 del Torneo Mexicano de Robótica, que tuvo como sede la Universidad Autónoma Metropolitana, en la Ciudad de México, representó una valiosa experiencia para las y los universitarios politécnicos de Victoria, al presentar sus prototipos e intercambiar aprendizajes con sus pares de otros estados del país.

Felicitó a las y los estudiantes, señalando que estos logros son el resultado del esfuerzo y los conocimientos adquiridos en el club de robótica, el cual fortalece su formación académica más allá del aula.

Finalmente, agradeció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que bajo los liderazgos del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario Miguel Ángel Valdez García, respectivamente, impulsan de manera decidida el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la educación superior.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.