GANA EGRESADA DE CONALEP TAMAULIPAS MEDALLA DE PLATA EN FERIA INTERNACIONAL DE CIENCIAS EN TURQUÍA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Emily Villanueva Ramírez, egresada sobresaliente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP Matamoros, ganó la medalla de plata en la categoría de Ingeniería-Energía en la prestigiosa Feria de Ciencias BUCA IMSEF (Buca International Music Science Energy Engineering Fair) 2023, efectuada en Turquía.

Emily, egresada de la generación 2020-2023 de la carrera de “Mantenimiento de Sistemas Electrónicos”, presentó su innovador proyecto “Alerta Fire”, dispositivo revolucionario que tiene la capacidad de detectar, medir, monitorear y reaccionar ante la presencia de gases como el gas natural y el gas LP en sus alrededores.

Bajo la asesoría de la maestra Graciela Guadalupe Montellano González, Emily ha llevado a cabo un trabajo excepcional con este proyecto científico, que le ha permitido destacarse no solo a nivel nacional sino también internacional.

Su participación en encuentros científicos ha sido destacada. En noviembre de 2022, asistió a la “Expociencias COTACYT Tamaulipas”, asegurando así su participación en “BUCA IMSEF 2023 en Turquía”.

Asimismo, en diciembre del mismo año, Emily logró el primer lugar en la convocatoria SAMSUNG “Solve For Tomorrow 2022”, en el cual recibió un valioso premio de 30 tabletas Samsung Galaxy con un valor aproximado de $250 mil pesos, destinadas a equipar el laboratorio de su institución educativa.

En agosto de este año fue invitada a exhibir su proyecto en “Expo Empréndete FCA UNAM 2023”, en la Ciudad de México. Esta exposición tiene como objetivo difundir proyectos universitarios y fomentar el conocimiento y la creatividad entre estudiantes e investigadores.

En octubre, participó en el “SFT Summit, LATAM 10 Years Celebration Solve For Tomorrow”, en Bogotá, Colombia, en el marco de los 10 años de la convocatoria emitida por SAMSUNG.

Y el punto culminante de su joven trayectoria fue su asistencia y participación en la “Feria Internacional BUCAIMSEF 2023” en Turquía, donde obtuvo la medalla de plata en la categoría de Ingeniería-Energía.

Actualmente, Emily continúa su formación académica en el campo de la mecatrónica en el Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Matamoros, donde sobresale por ser una excelente alumna.

Este logro resalta el compromiso y respaldo constantes del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación en la entidad, que conduce Lucía Aimé Castillo Pastor, y mediante el CONALEP Tamaulipas, bajo la dirección de Fernando Arizpe Pedraza, apoyan la capacidad de jóvenes con talento, constancia y voluntad como Emily Villanueva Ramírez.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.