FRENA PEF 2020 CRECIMIENTO Y DESARROLLO: GOAN

EL DIFÍCIL CONTEXTO ECONÓMICO DEMANDA UN PRESUPUESTO QUE INYECTE RECURSOS A PROYECTOS DETONADORES DE EMPLEO, ASEGURA LA ASOCIACIÓN DE GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL

Ciudad de México.- La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) expresó su desacuerdo por la integración final del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

A través de su cuenta en Twitter destacó que “se obtuvieron resultados en rubros como participaciones, aportaciones y proyectos específicos”.

Resaltaron que los estados integrantes de la GOAN se han mantenido siempre abiertos al diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “no obstante hay recortes dramáticos”.

a

Detallaron que: “Las partidas para la construcción de nueva infraestructura federal fueron en la práctica, canceladas”.

“El mantenimiento de infraestructura sufrió recortes de 50%”, expresaron.

“Y el fomento a actividades productivas en general, tuvo recortes inaceptables”, agregaron. 

La Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, que integra a los estados de Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, fue creada con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo social, económico y político de los estados miembros, así los valores democráticos y la autonomía de las entidades federativas a nivel nacional.

a

Los Gobernadores de Acción Nacional subrayaron que el difícil contexto económico demanda un Presupuesto que inyecte recursos a proyectos detonadores de empleo.

Por el contrario, dijeron, el PEF 2020 alienta el freno a actividades que generen crecimiento y desarrollo.

Evitar la recesión demanda actuar pronto respetando el federalismo, enfatizó la GOAN.

Hay que recordar que el Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó la madrugada del viernes, en lo general y lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.