Fortalecerá SET estrategias educativas con base en prueba «Tamaulipas Aprende»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Luego de que en las últimas semanas se aplicara en estudiantes de tercero de primaria y tercero de secundaria la prueba “Tamaulipas Aprende”, ahora está la fase de análisis de los resultados, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Indicó que los resultados no son uniformes, dado que hay municipios o regiones en donde se tiene mayor avance que en otros. Por ejemplo, en la región fronteriza se tienen mejores niveles en matemáticas, mientras que en otros municipios el avance fue menor, e incluso en algunos se retrocedió.

Dijo que esta información permitirá desarrollar, en conjunto con el sector educativo de cada una de estas regiones, una estrategia personalizada para ellos.

“Damos personalizado el resultado por zona, por escuela, por grupo y por alumno, y de ahí hacemos los análisis pertinentes. Por eso, en julio, ya que terminen las clases, citaremos a todos los supervisores de educación básica, se les dan a conocer los resultados y armamos la estrategia de repaso”, puntualizó.

Señaló que, después de la pandemia de Covid-19, hubo muchos problemas para que las y los alumnos desarrollaran la habilidad de la lectoescritura, por lo que Tamaulipas forma parte de un grupo de seis estados en donde se implementa el programa de aprendizajes fundamentales, priorizando los conocimientos esenciales de acuerdo con cada grado.

Mencionó como ejemplo que, a más tardar cuando una niña o un niño culminen el tercer grado de primaria, deben dominar el proceso del lenguaje, de la lectura y de la escritura, por lo que este programa se enfoca en eso: en garantizar que esos conocimientos básicos se adquieran.

Por otra parte, adelantó que se reunirá con la diputada Yuriria Iturbe, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso local, quien presentará una propuesta para que los elementos de Seguridad Pública brinden vigilancia a las escuelas durante la época de vacaciones.

“Ahora en vacaciones, a los rondines en las zonas vandalizadas ya va a ser un exhorto del Congreso, y en eso vamos a aprovechar para revisar las medidas de seguridad sin afectar el proceso. No es en todas las escuelas; han sido casos que son señeros, pero en general son pocos”, añadió.

Además, invitó a las madres y padres de familia para que, en caso de que vean algo extraño o sospechoso en los planteles durante las semanas de vacaciones, lo reporten a los directivos de la institución o al área de seguridad pública, para que se actúe al respecto.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.