Fortalecerá la UAT sus proyectos con la visión de la Nueva Escuela Mexicana

Ciudad Victoria, Tam.- En la sesión, celebrada por videoconferencia, el MVZ Dámaso Anaya expuso a la funcionaria del Gobierno federal los proyectos que buscan apuntalar el crecimiento de la UAT con base en el Plan de Desarrollo Institucional de esta casa de estudios.

Sostuvo que este tipo de reuniones permiten a la Universidad orientar su ejercicio en la perspectiva de la Nueva Escuela Mexicana, con la que se coincide plenamente para impulsar una educación integral, humanista y con un profundo sentido social.

Señaló que el plan de trabajo de la UAT está enfocado en transformar los niveles de educación media superior y superior para lograr una igualdad de oportunidades y bienestar para los estudiantes.

Comentó que se busca seguir creciendo mediante la apertura de nuevas carreras e infraestructura en los distintos campus y fortalecer los proyectos estratégicos alineados al modelo humanista y de transformación que impulsa el Gobierno del Estado para el desarrollo económico y social de Tamaulipas.

Por su parte, la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta destacó su respaldo a los planes institucionales de la UAT y su propósito de trabajar de manera articulada con base en los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana y de la Ley General de Educación Superior, para consolidar una educación integral, de excelencia y con sentido humano, que permita formar buenos ciudadanos y seres humanos.

En la sesión a distancia que presidió en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Dámaso Anaya estuvo acompañado por la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, quien expuso los indicadores de educación media superior y superior de la Universidad en relación con el contexto nacional.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).