Fortalecerá la UAT su oferta educativa para responder a los retos de la región fronteriza

" Se prepara para responder a las necesidades del intercambio comercial entre México y Estados Unidos y a los proyectos del gobierno federal en esta región del país. "

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se prepara desde la perspectiva académica, para responder a las necesidades que implica el fortalecimiento del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, principalmente con la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado.

En entrevista con medios de comunicación en el palacio de San Lázaro, durante su visita a la Cámara de Diputados, el rector Dámaso Anaya, habló de su reunión con legisladores federales en busca de más recursos que le permitan a la UAT avanzar en nuevos proyectos para los diversos campus universitarios.

Refirió que la casa de estudios está alineando sus proyectos a la política nacional y acorde al desarrollo que está realizando el gobernador Américo Villarreal en Tamaulipas.

Destacó la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la ciudad de Nuevo Laredo, para supervisar el avance de la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que marca el inicio de un futuro prometedor para el estado.

En ese sentido, indicó que la UAT trabaja para formar profesionales que puedan responder a los retos que implica el crecimiento del intercambio de mercancías en esta frontera, para lo cual recientemente se autorizó la creación de la Licenciatura en Administración del Transporte en Nuevo Laredo.

Señaló que también se alistan las carreras de Comercio Exterior, Contador Público, Finanzas, Administración, entre otras, con la idea de responder a las necesidades que se presenten en la frontera por el flujo de mercancías.

Dámaso Anaya comentó que la universidad se ha dado a la tarea de fortalecer sus lazos de colaboración con las asociaciones de transportistas que trabajan en esta zona de Tamaulipas, logrando que participen activamente en los proyectos de crecimiento de la UAT.

Detalló que, en el municipio de Reynosa, la universidad vislumbra nuevos retos en el tema de migración, por lo que, trabajan en contar con programas académicos pertinentes para participar en la mitigación de estos fenómenos sociales.

Dijo que, con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, la UAT también participa en los proyectos de la empresa petrolera Woodside, como es el Puerto de Altura de Matamoros.

Subrayó que, con estos proyectos en puerta, la universidad trabaja en fortalecer la formación de profesionistas, que sean capaces de desempeñarse de la mejor manera en estos escenarios de competencia laboral.

Puntualizó que desde la academia la UAT se prepara para ser un referente del desarrollo de Tamaulipas, contribuyendo también, mediante la generación de conocimiento científico y tecnológico, en el bienestar de las comunidades.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.