Fortalecerá la UAT su oferta educativa para responder a los retos de la región fronteriza

" Se prepara para responder a las necesidades del intercambio comercial entre México y Estados Unidos y a los proyectos del gobierno federal en esta región del país. "

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se prepara desde la perspectiva académica, para responder a las necesidades que implica el fortalecimiento del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, principalmente con la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado.

En entrevista con medios de comunicación en el palacio de San Lázaro, durante su visita a la Cámara de Diputados, el rector Dámaso Anaya, habló de su reunión con legisladores federales en busca de más recursos que le permitan a la UAT avanzar en nuevos proyectos para los diversos campus universitarios.

Refirió que la casa de estudios está alineando sus proyectos a la política nacional y acorde al desarrollo que está realizando el gobernador Américo Villarreal en Tamaulipas.

Destacó la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la ciudad de Nuevo Laredo, para supervisar el avance de la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que marca el inicio de un futuro prometedor para el estado.

En ese sentido, indicó que la UAT trabaja para formar profesionales que puedan responder a los retos que implica el crecimiento del intercambio de mercancías en esta frontera, para lo cual recientemente se autorizó la creación de la Licenciatura en Administración del Transporte en Nuevo Laredo.

Señaló que también se alistan las carreras de Comercio Exterior, Contador Público, Finanzas, Administración, entre otras, con la idea de responder a las necesidades que se presenten en la frontera por el flujo de mercancías.

Dámaso Anaya comentó que la universidad se ha dado a la tarea de fortalecer sus lazos de colaboración con las asociaciones de transportistas que trabajan en esta zona de Tamaulipas, logrando que participen activamente en los proyectos de crecimiento de la UAT.

Detalló que, en el municipio de Reynosa, la universidad vislumbra nuevos retos en el tema de migración, por lo que, trabajan en contar con programas académicos pertinentes para participar en la mitigación de estos fenómenos sociales.

Dijo que, con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, la UAT también participa en los proyectos de la empresa petrolera Woodside, como es el Puerto de Altura de Matamoros.

Subrayó que, con estos proyectos en puerta, la universidad trabaja en fortalecer la formación de profesionistas, que sean capaces de desempeñarse de la mejor manera en estos escenarios de competencia laboral.

Puntualizó que desde la academia la UAT se prepara para ser un referente del desarrollo de Tamaulipas, contribuyendo también, mediante la generación de conocimiento científico y tecnológico, en el bienestar de las comunidades.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.