Fortalecen SET y COTACYT agenda científica y tecnológica de Tamaulipas

Fortalecen SET y COTACYT agenda científica y tecnológica de Tamaulipas

Con la finalidad de dar seguimiento a temas estratégicos que consoliden el desarrollo educativo, científico y tecnológico en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, y Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), sostuvieron una reunión de trabajo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de dar seguimiento a temas estratégicos que consoliden el desarrollo educativo, científico y tecnológico en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, y Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), sostuvieron una reunión de trabajo.

Durante el encuentro se abordaron diversos proyectos y actividades de gran impacto que se desarrollarán en las próximas semanas, entre ellos la realización del Encuentro de Jóvenes Investigadores de Tamaulipas, que se efectuará el 2 y 3 de octubre en el Polyforum Victoria.

Valdez García informó que, además de estar presente en la inauguración de este encuentro, participará como panelista en el conversatorio “Estrategias nacionales y estatales para el impulso a la industria de semiconductores”.

Indicó además que, de manera paralela, se llevará a cabo la Feria Estatal de Posgrados de Calidad, donde instituciones con programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) presentarán su oferta académica.

Destacó que, en este marco, se contempla la firma de un convenio de colaboración entre COTACYT e INROADS México, mediante el cual se fortalecerá la colocación de las mil becas otorgadas por INROADS, en colaboración con Google y Coursera, que ofrecen capacitación gratuita en habilidades digitales de alta demanda como análisis de datos, ciberseguridad, gestión de proyectos, diseño UX, marketing digital, fundamentos de IA y soporte de TI.

Mencionó también que otra de las actividades que se abordaron en la reunión fue el convenio e instalación del Comité Técnico del Jardín Etnobiológico Anacahuita, cuya formalización se realizará en octubre con la participación del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Este proyecto forma parte de la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos (RENAJEB) y de la SECIHTI. Constituye una acción de gran relevancia para Tamaulipas, al fomentar la conservación de la biodiversidad, el rescate de saberes tradicionales y la vinculación comunitaria”, precisó.

Explicó que en el convenio participa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) como institución coordinadora, así como la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), el COTACYT, el Tecnológico Nacional de México–Campus Victoria y la Asociación Civil Jardín Etnobiológico Anacahuita.

Señaló que la instalación del Comité Técnico garantizará la adecuada coordinación entre estas instituciones, asegurando que las acciones conjuntas se orienten hacia la investigación científica, la educación ambiental, la regeneración de ecosistemas y la apropiación social del conocimiento, en beneficio de las comunidades locales y del patrimonio biocultural del estado.

Valdez García subrayó la relevancia de estos y otros proyectos en el ámbito científico, tecnológico y de innovación, que impulsan el desarrollo de las y los estudiantes tamaulipecos y de la entidad, acorde con la visión educativa que promueve el Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.