Fortalecen planeación del Puerto Seco con visión de crecimiento ordenado

Fortalecen planeación del Puerto Seco con visión de crecimiento ordenado

-La UAT se sumó a la SEDUMA y a la Secretaría de Economía al proyecto estratégico que unirá a Tamaulipas con corredores nacionales e internacionales, impulsando inversión, empleo y crecimiento económico con visión sostenible

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de convertir a la capital tamaulipeca en un polo logístico de alcance nacional e internacional, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), junto con la Secretaría de Economía y representantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvieron una reunión de trabajo para dar seguimiento al proyecto del Puerto Seco, considerado pieza clave para detonar la economía en la zona centro del estado.

La mesa de trabajo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y la subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía, Anabell Flores Garza. A este esfuerzo se sumó la UAT a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de Tampico y el Instituto de Ingeniería y Ciencias, que aportarán su experiencia en el diseño conceptual.

Durante su intervención, Saldívar Lartigue subrayó que la SEDUMA se mantiene atenta para garantizar que el proyecto cumpla con permisos, autorizaciones y factibilidades en regla para que el desarrollo económico avance de la mano con el cuidado del entorno ecológico.

El Puerto Seco contempla más de mil 200 hectáreas con usos de suelo industrial, ferroviario, comercial y vial, además de espacios destinados a escuelas, centros de salud, viviendas y áreas para protección civil y bomberos. Con una visión de crecimiento ordenado, el plan busca articularse con la infraestructura existente para generar empleos y nuevas oportunidades de inversión.

Por su parte, Flores Garza destacó la relevancia del trabajo en equipo, donde la suma de esfuerzos entre gobierno federal, estatal y la UAT permitirá detonar la economía de la zona centro de Tamaulipas y fortalecer su conexión con el Golfo de México, la frontera norte, el corredor industrial de Nuevo León y el resto del país.

El Puerto Seco será un punto estratégico de atracción de inversiones que transformará la vocación productiva de la región, colocando a la entidad como referente del desarrollo económico nacional.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​