Fortalecen liderazgo y gestión directiva en Educación Media Superior de Tamaulipas

Fortalecen liderazgo y gestión directiva en Educación Media Superior de Tamaulipas

Con la participación de 126 directores de planteles de Educación Media Superior (EMS) se realizó la primera sesión del Taller de Formación Continua “Acompañamiento del Director al Proceso de Enseñanza”, en la Preparatoria 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la participación de 126 directores de planteles de Educación Media Superior (EMS) se realizó la primera sesión del Taller de Formación Continua “Acompañamiento del Director al Proceso de Enseñanza”, en la Preparatoria 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez”.

El objetivo de este taller fue fortalecer el liderazgo académico y la gestión directiva en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos, puntualizó Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior y representante del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Igor Crespo Solís.

“El propósito es consolidar el liderazgo y la gestión directiva, así como promover espacios de análisis, reflexión y colaboración entre los distintos subsistemas educativos. Hoy nos reunimos con el firme compromiso de compartir experiencias y establecer acuerdos que contribuyan a la mejora continua de la educación en nuestro estado”, señaló.

Explicó que el taller se desarrollará a lo largo del ciclo escolar 2025-2026 y contempla seis sesiones de cuatro horas cada una, en las que se abordarán cuatro ejes temáticos: normatividad, liderazgo, trabajo en equipo y planeación.

Las dinámicas estarán organizadas en 13 grupos de análisis, moderados por 32 facilitadores previamente capacitados.

Comentó que, con este programa de formación continua, la Secretaría de Educación de Tamaulipas alcanzará la meta de 520 líderes educativos capacitados, entre directores, subdirectores académicos y jefes de departamento, consolidando así una visión estratégica y colaborativa en la conducción de los planteles.

Aguilar Cuesta subrayó que la participación de directivos de subsistemas estatales, federales y municipales permitirá enriquecer los procesos de enseñanza y fortalecer el sistema educativo de Tamaulipas.

Resaltó que este esfuerzo representa un paso firme hacia la consolidación de una educación media superior de calidad humanista y transformadora, acorde con la visión que promueve el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y fomenta el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.