Fortalecen el fondo de pensiones del personal académico de la UAT

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso más en el fortalecimiento del fondo de pensiones del personal académico de tiempo completo, al renovar acuerdos con entidades financieras que ayudan a hacer más sostenible y viable este importante esquema de seguridad social instituido en la máxima casa de estudios de la entidad.

En el Campus Tampico se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración que presidió el rector Guillermo Mendoza Cavazos con la institución financiera Scotiabank, para seguir fortaleciendo el fondo destinado al personal docente de carrera al servicio de la UAT.

En el evento, desarrollado en el auditorio del Centro de Excelencia del Centro Universitario Sur, el rector Guillermo Mendoza dijo que desde hace quince años se ha venido trabajando para contar con un fondo de pensiones sólido, que garantice el futuro y la tranquilidad de los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT).

Señaló que la Universidad ha tratado de buscar alternativas para hacer viable el esquema de pensiones y asegurar el futuro de sus trabajadores académicos, y que este es un paso más en la evolución que lleva este fondo.

En representación de Scotiabank, firmó el convenio el director de Promoción Fiduciaria Norte, Lic. Enrique Javier Garza Cisneros, quien reconoció a las autoridades universitarias por continuar fortaleciendo este rubro, tras resaltar que la UAT ha logrado ser un referente por su calidad académica en el estado y el país.

Destacó la oportunidad de trabajar juntos con la UAT en este contrato, que tiene como marco el total y absoluto apego a la política que regula los planes de pensiones y jubilaciones en México.

Finalmente, el secretario de Finanzas de la UAT, Mtro. Franklin Huerta Castro, explicó que durante años se ha construido un esquema de pensiones para el bien de los profesores, y gracias a la sólida administración que dirige el rector Guillermo Mendoza Cavazos se ha logrado cristalizar este proyecto financiero.

Al evento también acudieron el secretario general estatal del SUTAUAT, Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco; y la secretaria tesorera de ese gremio, Dra. Griselda Gaona García.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.