Fortalecen docentes de Educación Media Superior (EMS) la enseñanza y evaluación de estudiantes tamaulipecos

-En la Segunda Reunión Estatal de Academias de EMS, más de 100 maestras y maestros trabajan para reforzar las herramientas pedagógicas para elevar la calidad educativa de dicho nivel

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de identificar las oportunidades para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, más de un centenar de maestras y maestros de la entidad, participaron en la Segunda Reunión Estatal de Responsables de Academias de Educación Media Superior (EMS) en Tamaulipas.

Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, presidió el inicio de los trabajos, resaltando que son las y los docentes quienes diariamente interactúan con las y los estudiantes, por lo que son expertos en la dinámica del conocimiento y la evolución que van teniendo cada uno de los jóvenes en el día a día.

“Desde sus liderazgos están atendiendo al llamado de enfocar nuestros esfuerzos a fortalecer la parte académica, la parte pedagógica y hacerlo además con instrumentos que en verdad nos estén dando elementos de actuación, es decir, que estemos utilizando la evaluación como un componente formativo y que nos permite generar rutas puntuales para lograr los aprendizajes que requieren nuestros estudiantes”, puntualizó.

Subrayó el hecho de que las academias de EMS las integran 31 subsistemas, por lo que juntos deben definir la ruta que se tomará para la creación de los bachilleratos, el general y el tecnológico, que contempla el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además de enfrentar el reto de la inclusión de la tecnología en la educación, para hacer posible que llegue a más jóvenes de este nivel educativo.

Explicó que próximamente las y los docentes contarán con la Plataforma Digital “Estrategias Didácticas Exitosas”, que se integrará a “La Comunidad del Saber”, espacios digitales del estado que serán valiosos recursos, debido a que sus contenidos colaborativos les permitirán acceder a una amplia gama de estrategias pedagógicas innovadoras y compartir sus propias experiencias exitosas.

Castillo Pastor reconoció que este tipo de encuentros docentes son posibles, gracias al total respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene de parte del Gobierno del Estado, y del impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya le imprime a las políticas que fortalecen la formación educativa de las y los tamaulipecos que cursan este nivel educativo.

Por su parte, Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, reconoció la labor de las y los maestros para construir un instrumento propio como lo es el Examen Diagnóstico de Educación Media Superior, que favorecerá el diseño de estrategias de mejora dirigidas a elevar la calidad educativa.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.