Fortalecen atención educativa inclusiva en albergues

-El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas y el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes atienden a población en situación de movilidad en la entidad

Matamoros, Tamaulipas.– Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la inclusión y la atención intercultural en contextos educativos, personal docente e investigador del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM), en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Tamaulipas), realizó un recorrido por tres albergues que atienden a población en situación de movilidad en el municipio de Matamoros.

La rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán, informó que durante la jornada, las y los investigadores aplicaron instrumentos de recolección de datos solicitados por SIPINNA Tamaulipas y llevaron a cabo observaciones focalizadas sobre el funcionamiento de los albergues, con especial énfasis en los aspectos educativos relacionados con la inclusión y el enfoque intercultural.

Añadió que estas acciones se enmarcan en el proyecto “Desafíos inclusivos e interculturales enfrentados por escuelas públicas en Tamaulipas para la atención de la migración”, que se desarrolla en colaboración con la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y cuyo propósito es generar conocimiento útil para mejorar los entornos educativos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad.

Los tres albergues visitados brindan atención a niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 16 años de edad. La información recabada permitirá fortalecer estrategias pedagógicas, diseñar acciones formativas para el personal educativo y generar recomendaciones orientadas a la mejora de la atención escolar de esta población.

Estas actividades se alinean con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y con la política estatal de bienestar social que promueve el Gobierno de Tamaulipas, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, mediante la Secretaría de Educación, para fortalecer una educación más humana, incluyente y transformadora, que responda a las realidades sociales de nuestro tiempo.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.