v

Fortalece UTTN inclusión educativa mediante capacitación a docentes

La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) llevó a cabo con éxito dos jornadas de capacitación intensiva en materia de educación inclusiva en el municipio de Matamoros, informó su rector, Edgar Garza Hernández.

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) llevó a cabo con éxito dos jornadas de capacitación intensiva en materia de educación inclusiva en el municipio de Matamoros, informó su rector, Edgar Garza Hernández.

Compartió que esta capacitación estuvo dirigida a docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) y a egresados de la carrera de Psicología, quienes se preparan como futuros maestros sombra.

Apuntó que esta iniciativa es fruto de un convenio de colaboración que busca transformar los entornos de aprendizaje, acción que se alinea con los esfuerzos para promover una educación verdaderamente accesible y equitativa para todas y todos los sectores de la población.

Recordó que estas capacitaciones se realizaron en el marco de la jornada organizada por el Sistema Intersectorial para la Protección y Gestión Integral de los Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), centrada en proporcionar estrategias pedagógicas efectivas para auxiliares y maestros sombra.

Una de las capacitaciones fue el taller “El Lenguaje de la Inclusión”, que abordó la correcta terminología y el respeto hacia los Grupos de Atención Prioritaria (GAP), incluyendo alumnado con discapacidad, personas de pueblos indígenas, aquellas en situación de movilidad y miembros de la diversidad sexual y de género.

Indicó que los talleres y pláticas fueron impartidos por el Mtro. Rubén David Soto Zárate y la Ing. Sol Karina Soto Batalla, quienes destacaron la urgencia de una formación profesional basada en el respeto y la equidad.

Reafirmó que estas acciones conjuntas entre la UTTN y el Gobierno Municipal de Matamoros son reflejo del compromiso de ambas instituciones por brindar a las y los estudiantes con discapacidad las mejores condiciones posibles en sus entornos escolares.

Resaltó que esta importante iniciativa forma parte de la política educativa impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y respaldada por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, cuya labor se ha enfocado en garantizar que la educación en Tamaulipas no deje a nadie atrás, promoviendo una formación que atienda la diversidad del alumnado con un firme enfoque de derechos humanos.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.