Fortalece UTTN formación profesional con vinculación empresarial

Reynosa, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), realizaron una visita y recorrido en la empresa ZF LIFETEC, ubicada en el Parque Industrial Reynosa.

Así lo informó, el rector Edgar Garza Hernández, explicando que la visita ofreció a las alumnas y alumnos una visión directa sobre el desarrollo de trabajos en el área de Tecnologías de la Información, donde se les detalló la relevancia de su rol como futuros desarrolladores en el ámbito profesional.

Manifestó que conocieron la importancia de su labor dentro de la industria, así como la necesidad de estar en constante aprendizaje para mantenerse actualizados con los avances tecnológicos.

“A lo largo del recorrido, las y los estudiantes de la universidad tuvieron la oportunidad de observar el cableado de redes, la infraestructura de servidores y el proceso de mantenimiento de estos equipos ante cualquier eventualidad”, expresó.

Precisó que esta experiencia les permitió visualizar de manera práctica los conceptos que actualmente están aprendiendo en forma teórica, lo cual reforzó y estimuló su interés por los contenidos académicos en su formación profesional.

Reiteró que la visita enriqueció a las y los jóvenes mediante una experiencia práctica y significativa sobre el entorno laboral que enfrentarán en el futuro, además de fortalecer su visión sobre la importancia de su preparación académica.

Destacó que todas estas acciones son posibles gracias al fortalecimiento de la vinculación con los sectores empresariales de la región, en concordancia con la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la dirección de su titular, Miguel Ángel Valdez García.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.