Fortalece UTNL vínculos con la Agencia Nacional de Aduanas para contratación de egresados

Fortalece UTNL vínculos con la Agencia Nacional de Aduanas para contratación de egresados

Con el propósito de facilitar los trámites necesarios para la contratación de egresados y la incorporación de estudiantes en estadías profesionales, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) fortalece sus vínculos con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el propósito de facilitar los trámites necesarios para la contratación de egresados y la incorporación de estudiantes en estadías profesionales, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) fortalece sus vínculos con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad, informó que una comitiva de directivos de la ANAM, entre ellos José Sánchez Pérez, director general de Planeación Aduanera; Miguel Castellanos, director en la misma área; Miguel Dorantes, director de Modelos de Riesgo; María de la Luz Flores Tapia, subdirectora de Igualdad de Género; y el administrador de la Aduana local, teniente coronel Eric Omar Salinas Flores, asistieron a la institución para sostener una reunión de trabajo.

Indicó que las y los directivos realizaron un recorrido por las instalaciones del plantel, donde conocieron los laboratorios, talleres y programas académicos relacionados con la formación aduanera y logística.

Durante el encuentro, los representantes de la ANAM reiteraron su interés en incorporar egresados de la UTNL a las plazas que se abrirán con la próxima puesta en operación del nuevo edificio de la agencia en esta ciudad fronteriza. Además, ofrecieron espacios para que las y los estudiantes realicen sus estadías profesionales a partir del próximo año, fortaleciendo la vinculación entre la academia y el gobierno federal.

Tovar Lara compartió que actualmente la universidad cuenta con 102 perfiles listos para ser considerados en la apertura del nuevo inmueble de la agencia. Señaló que esta visita dio seguimiento a la reunión sostenida previamente con las autoridades de la ANAM en la Ciudad de México, donde se propuso formalmente esta colaboración.

El rector reafirmó el papel de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo como una institución formadora de capital humano especializado, visión alineada con los proyectos de desarrollo impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.