Fortalece UPV formación digital mediante certificaciones de Google

Fortalece UPV formación digital mediante certificaciones de Google

En atención a la iniciativa del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, y en coordinación con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), un total de 83 estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) obtuvieron la prestigiosa certificación de carrera de Google.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En atención a la iniciativa del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, y en coordinación con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), un total de 83 estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) obtuvieron la prestigiosa certificación de carrera de Google.

Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la universidad, informó que las y los estudiantes beneficiados, cursan el programa académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital (ITIID), y subrayó el compromiso de la institución con la formación de profesionistas altamente competitivos y preparados para el mercado laboral global.

Indicó que este avance fue posible mediante el programa de Becas INROADS 2025, una organización sin fines de lucro que promueve el fortalecimiento académico y profesional de los jóvenes.

Explicó que la certificación obtenida corresponde al Certificado Profesional de Diseño de Experiencia del Usuario (UX) de Google, programa que preparó a las y los jóvenes de ITIID en el campo de alto crecimiento del diseño UX, donde los profesionales se centran en hacer que las interacciones cotidianas de las personas con productos como sitios web, aplicaciones y objetos físicos sean útiles, agradables y accesibles.

Refirió que la obtención de esta certificación representa un salto de calidad en la preparación de los futuros egresados de la UPV, alineándose con estándares internacionales requeridos en el sector tecnológico.

Destacó que la formación en estas competencias técnicas impulsa valores, liderazgo y emprendimiento, conforme a los objetivos de INROADS, y que la culminación exitosa de este proceso de certificación se debe al trabajo conjunto y al respaldo institucional de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), que dirige su titular Miguel Ángel Valdez García.

Reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal, que bajo la conducción del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsa la educación superior como motor del desarrollo social y económico, garantizando que las y los jóvenes tamaulipecos estén mejor equipados para integrarse y desarrollarse con éxito en el mundo laboral.

INROADS es una organización con 26 años de presencia en México, cuya misión es acercar a las y los jóvenes comprometidos a oportunidades laborales a las que hoy no tienen acceso, ofreciendo certificaciones de vanguardia sin costo.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.