Fortalece Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte su formación con Programa de Visitas Industriales

Reynosa, Tamaulipas.– Con el objetivo de conocer el entorno real de las organizaciones estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), visitaron la empresa Kimball Electronics Planta 2, como parte del Programa de Visitas Industriales.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN informó que la visita estuvo dirigida a estudiantes del quinto cuatrimestre, grupo “G”, de la carrera de Administración con especialidad en capital humano.

Explicó que durante el recorrido, las y los estudiantes pudieron observar los procesos de gestión administrativa, así como las estrategias implementadas para el desarrollo del capital humano, la retención de talentos y el fortalecimiento del sentido de pertenencia del personal.

Dijo que estas acciones fueron explicadas por personal de Kimball, quienes compartieron experiencias sobre el trabajo colaborativo y el liderazgo efectivo.

“Esta experiencia formativa permitió a las y los jóvenes conocer directamente la estructura organizacional y el funcionamiento de una empresa internacional, ampliando su visión profesional e impulsando su preparación práctica”, precisó.

Mencionó que durante la visita se compartió una exposición breve sobre las técnicas utilizadas por la empresa para motivar a sus colaboradores y fomentar el compromiso en el lugar de trabajo. Además, las y los estudiantes realizaron un recorrido por las líneas de producción, lo que les permitió conocer de forma directa los procesos técnicos y logísticos que forman parte del éxito de la compañía.

Juan Antonio Parada Veliz, fue docente acompañante del grupo durante la visita, quien resaltó que estos recorridos refuerzan significativamente los conocimientos adquiridos en el aula, al vincular la teoría con la práctica profesional.

“Este tipo de experiencias inspiran y preparan a nuestras y nuestros estudiantes para los desafíos del mundo laboral”, afirmó.

Garza Hernández, agradeció al Gobierno de Tamaulipas y al gobernador Américo Villarreal Anaya por respaldar estrategias de vinculación como las Visitas Industriales, que permiten mejorar la calidad de la educación superior tecnológica, brindando herramientas clave a las juventudes para su desarrollo profesional, ampliando sus oportunidades de inserción laboral y fortaleciendo su futuro y el de la  sociedad tamaulipeca.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.