Fortalece Universidad Tecnológica de Matamoros su crecimiento con nuevas carreras y matrícula en ascenso

Matamoros, Tamaulipas – La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) continúa consolidándose como una de las instituciones de educación superior más sólidas y confiables de la región, gracias a su constante crecimiento académico y a la diversificación de su oferta educativa.

La rectora Diana Masso Quintana destacó que la universidad, al ser una institución pública comprometida con la formación de profesionales competitivos, ha registrado un aumento significativo en su matrícula para el próximo ciclo escolar.

Este incremento responde al interés de los jóvenes por incorporarse a programas innovadores como la nueva carrera en Robótica e Inteligencia Artificial, así como a las modalidades semi-presenciales, que ofrecen mayor flexibilidad a quienes desean estudiar y trabajar al mismo tiempo.

“Estamos viendo una respuesta muy positiva por parte de los estudiantes. La UTM les brinda no solo formación técnica y académica de calidad, sino también oportunidades de intercambio a nivel internacional, lo cual representa un impulso real para su crecimiento profesional”, subrayó la rectora.

Masso Quintana reiteró que aún están a tiempo de formar parte de Los Leones, como se conoce a la comunidad universitaria de la UTM. Invitó a las y los aspirantes a aprovechar esta oportunidad educativa que combina innovación, accesibilidad y proyección global.

Este avance sostenido ha sido posible gracias al decidido respaldo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien no solo ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior tecnológica, sino que ha destinado importantes inversiones para la creación de nuevas aulas, remodelación de espacios existentes, otorgamiento de becas estudiantiles y habilitación de áreas para el crecimiento institucional. Su visión ha permitido a la UTM ampliar su infraestructura y responder a las demandas de una matrícula en constante ascenso.

Asimismo, la rectora reconoció el acompañamiento constante del secretario de Educación en el estado, Miguel Ángel Valdez García, cuyo trabajo coordinado ha sido fundamental para consolidar estos logros.

Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Matamoros reafirma su compromiso con el desarrollo regional, formando talento preparado para los desafíos del presente y el futuro, bajo un modelo educativo que combina pertinencia, inclusión y visión de largo plazo.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.